La Jornada Maya

San Francisco, Campeche
Sábado 4 de marzo, 2017

Con el objetivo de ofrecer mecanismos que ayuden a la detección de conductas no sanas, que puedan llevar a una persona a tomar una mala decisión, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria No.3 en Carmen, impulsa programas de atención, información, orientación y capacitación a estudiantes, población en general, así como personal médico y de enfermería.

Dentro de las acciones de prevención de factores de riesgo que pueden conllevar al suicidio, se encuentra el Programa de Capacitación e Información a la Población Escolar y Adulta, mediante pláticas informativas y el trabajo de actualización a personal médico y de enfermería.
En este sentido, se llevan a cabo pláticas a jóvenes de secundaria y estudiantes de preparatoria, a través de capacitación y prevención de conductas autodestructivas, que incluyen aspectos como el “cutting”, mordeduras y quemaduras.

Durante las pláticas, también se abordan temas para la detección oportuna de rasgos y síntomas que pueden observarse en una persona que tiene pensamientos suicidas, y para tal efecto, el personal de la Jurisdicción Sanitaria No.3, conforma en cada plantel educativo que visita, los Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS).

Estos grupos, plenamente capacitados, tienen la finalidad de apoyar en la orientación y la canalización de las personas, en este caso a la instancia de salud correspondiente, para su atención médica y psicológica.

Asimismo, este año, a través del programa GAPS, la dependencia estatal ha atendido a 40 jóvenes de la Escuela Secundaria General No.17 y del Colegio Nacional para la Educación Profesional Técnica (CONALEP).

[b]Programa otorga actualización a especialistas[/b]

A su vez, el programa de información de la dependencia de salud, contribuye a la actualización de médicos y enfermeras, para la detección y atención de personas con alteraciones que pueden llevar a cometer el suicidio; por lo que en este 2017 ya han sido atendidos 30 médicos y enfermeras de la Jurisdicción Sanitaria No.3. Estas acciones incluyen la prevención y detección de la depresión, que puede determinarse mediante conductas lesivas que pueden desencadenar en un acto suicida.

De igual forma, la Secretaría de Salud, a través del Departamento de Salud Mental, brinda consultas gratuitas a toda la población, para la atención de cualquier trastorno mental y/o conducta que afecte su salud mental.

Finalmente, se exhorta a toda la población a buscar ayuda profesional en caso de estar padeciendo algún tipo de síntoma suicida, evitando situaciones graves que pudieran llevar al suicidio.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<