Hubert Carrera Palí
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 2 de febrero, 2017
Independientemente del Nuevo Puente de la Unidad, el gobierno del estado ejercerá unos 7 mil millones de pesos este año, lo que dejará una derrama muy importante para el sector de la construcción, que tendrá mucho trabajo, afirmó Víctor del Río R. de la Gala, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Campeche.
El empresario indicó que en estos momentos se está actualizando el padrón de socios y hasta la semana pasada renovaron su afiliación 150, de un total de 404 con que terminó el 2016.
El dirigente señaló que este proceso es normal, por lo que estimó que en breve la CMIC volverá a fortalecerse, sobre todo cuando este año se espera una derrama económica cercana a los 10 mil millones de pesos.
Recordó que, como señaló a este periódico el pasado 20 de febrero, los socios de la CMIC participarán en la construcción del Nuevo Puente de la Unidad, aunque lo harán de manera complementaria, pues en Campeche no existen constructoras ni maquinaria tan sofisticadas para llevar a cabo una obra de esta envergadura; sin embargo aportarán mano de obra e insumos, donde estiman tener un aporte de 35 por ciento.
Del Río de la Gala manifestó que hay otra derrama económica de 7 mil millones de pesos en lo que han llamado “las magnas obras que cambiarán el rostro de Campeche”, en donde este sector espera tener una importante participación, ya que se trata de labores en las que las constructoras locales sí pueden participar con más equipo.
Estimó que este año será de mucho trabajo para los constructores campechanos, lo que sin duda vendrá a estabilizar la economía del sector, pues aunque el año pasado terminó con muy buena actividad, se espera una muy buena recuperación este 2017.
Subrayó que, aunque la CMIC trabaja bajo estándares de calidad plenamente establecidos y vigilados por instituciones de prestigio, los socios garantizarán que todas las obras que realicen cumplan con los requisitos y especificaciones de calidad, y quien no lo haga, advirtió, tendrá que asumir las consecuencias.
Por lo pronto, los constructores están a la espera de las convocatorias que deberá publicar la Secretaría de Obras Públicas e Infraestructura.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada