Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 24 de febrero, 2017

Durante la décima sesión de la Diputación Permanente, que preside el diputado Ramón Méndez Lanz, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el legislador panista Baudelio Cruz Quevedo solicitó la aprobación de un punto de acuerdo para que por lo menos 80 por ciento de la mano de obra a emplear por parte de las empresas que resulten ganadoras de la licitación para construir el nuevo Puente de la Unidad, que deberán comenzar a trabajar a mediados de abril, sea carmelita.

Cruz Quevedo aseguró que alrededor de 30 constructoras a nivel nacional pretenden adjudicarse la obra pero, señaló, independientemente de quién o quiénes ganen, la Secretaría de Obras Públicas e Infraestructura del gobierno del estado (Seducop) deberá firmar un convenio con los adjudicatarios para que se comprometan a contratar mano a trabajadores de Ciudad del Carmen, ante la precaria situación económica que están viviendo muchas familias, a raíz de la caída de la actividad petrolera.

[b]Más deuda[/b]

El alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, solicitó al Congreso del estado autorización para contratar un préstamo por poco más de 315 millones de pesos, a fin de saldar un adeudo previo por 441 millones de pesos del cual, hasta el pasado 31 de diciembre, ya se habían liquidado 125 millones 570 mil pesos.

El crédito original se había contratado a 10 años. El nuevo préstamo amplía el plazo de pago a 20 años, por lo que alcanzaría a las próximas seis administraciones municipales.

Según la exposición de motivos, de autorizarse la ampliación, se estaría pagando la deuda directa del Ayuntamiento del Carmen, en tanto la ampliación de plazo permitirá cumplir otras necesidades inmediatas, como el pago de la nómina y otros adeudos que la administración considera prioritarios.

Sin embargo, la duplicación del plazo trae aparejada una tasa de interés mayor, por lo que el monto total a pagar, sumando capital e intereses, también se elevará. Estos son los factores que deberán estudiar los legisladores antes de aprobar la solicitud.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

<