Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 21 de febrero, 2017

Trabajadores afiliados a la Sección 27 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezados el doctor Leopoldo Arana Lara, ex candidato a la dirigencia sindical estatal, protagonizaron una protesta pacífica en demanda de que se respeten los estatutos internos. Los quejosos señalaron que detectaron tres irregularidades, presuntamente solapadas por Hilario González Canul, el nuevo secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social(SNTSS).

En conferencia, Arana Lara indicó que la inconformidad de los trabajadores es por la asignación indebida de una plaza, que resulta ser la segunda más importante de la Sección, a Juan de Dios Castillo Canepa, quien no cumple con el mínimo de tres años de base laboral, y la ratificación en sus cargos de Gorian Maldonado y Adrián Vega, cuando los estatutos prohíben permanecer más de tres años en un puesto.

EL médico convocó a una marcha para las 9.30 de la mañana de ayer. Sin embargo, ésta se pospuso hasta el mediodía, cuando se reunieron unos 30 trabajadores. El contingente avanzó un tramo del malecón de esta capital, llegó a la sede del sindicato, donde entregó un oficio solicitando una audiencia al líder sindical Hilario González Canul, quien se encuentra de comisión en la ciudad de México.

[b]Pretende desestabilizar[/b]

En entrevista telefónica, González Canul negó las acusaciones en su contra y aseguró que quienes protestan sólo pretenden desestabilizar al sindicato.

Más tarde, en un comunicado, la sección 27 del SNTSS indicó que el Comité Ejecutivo Seccional, realiza sus acciones y funciones en total apego a los estatutos sindicales, el contrato colectivo de trabajo y los diversos reglamentos al respecto.

El documento en cuestión señala que grupos disidentes buscan utilizar a la base trabajadora, confundiéndola con información falsa, incompleta o tergiversada.

“...somos un Comité abierto al diálogo y dispuestos a aclarar las dudas e inconformidades que se presenten en el actuar diario, siempre y cuando se haga con el respeto y consideración debida, y a través de los medios y canales de comunicación correctos”, señala el comunicado.

En cuanto a la asignación de plazas, se indica que en el Hospital Rural Prospera de Hecelchakán se generaron tres para la categoría de enfermera general y la nominación de ocupación de plazas vacantes se hizo apegada al reglamento de bolsa de trabajo para los Trabajadores del Programa IMSS-Prospera, y que éste no cuenta con asignación de zonas como en el programa ordinario, por lo que su bolsa de trabajo se encuentra unificada para los hospitales de Hecelchakán y Mamantel.

El texto descarta igualmente que se haya dado violación alguna a los derechos de ningún trabajador.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

<