Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 15 de febrero, 2017
En menos de dos años la entidad ha perdido 53 mil empleos y los bienes y servicios se han incrementado entre 10 y 15 por ciento, expresó el dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT) Antonio Gómez Saucedo, al calificar los discursos del presidente Peña Nieto como falsos y llenos de mentira.
En conferencia, el dirigente calificó de grave la caída de Peña Nieto, y anticipó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no refrendará su triunfo en la presidencia este 2018.
“Peña Nieto sigue engañando a los mexicanos cuando asegura que ha generado fuentes de empleo sin precedente y pese a la volatilidad se ha mantenido y cuidado el poder adquisitivo de las familias mexicanas, cosa que es pura mentira”.
Consideró que la exención de impuestos por 10 años para las empresas que se asienten en las Zonas Económicas Especiales como Seybaplaya y Carmen en nada ayudará a la economía de los campechanos puesto que las trasnacionales no dejarán ningún beneficio para promover la producción local y mucho menos para adquirir infraestructura que apoye a los proyectos de los inversionistas locales.
“Les favorecerá no pagar impuestos en 10 años, tendrán todos los beneficios para lograr sus objetivos de seguir arrebatándole la riqueza que le queda a los campechanos, puesto que además mucha de la mano de obra que contraten no será local”, adelantó el dirigente del PT.
Reiteró que las reformas estructurales de Peña Nieto solo han dejado desempleo y mucho fracaso. En el estado de Campeche por ejemplo, contrario a sus cifras alegres de ocupación, la estimación en menos de dos años es que 53 mil personas perdieron el empleo y el poder adquisitivo ha sufrido un grave deterioro.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada