Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 10 de febrero, 2017

En poco menos de 40 días, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam) ya clausuró 11 de 16 establecimientos inspeccionados en los que se vendían bebidas alcohólicas, al no haber cumplido con ciertos lineamientos de la ley, entre estos los horarios establecidos, dio a conocer el comisionado Santiago Rodríguez Adam.

El funcionario recordó que durante el año pasado se impusieron 24 clausuras durante las 42 visitas de inspección que se llevaron a cabo y reiteró que luego del segundo llamado de atención a los establecimientos se procede al cierre definitivo, independientemente del giro del que se trate.

También indicó que de acuerdo a las normas que entraron en vigor a partir de 2015, es responsabilidad del Ayuntamiento de Campeche expedir los permisos para la venta de bebidas alcohólicas.

Rodríguez Adam señaló que el programa de acción para el presente año está basado en tres líneas de acción: visitas permanentes a los bares, cantinas y restaurantes; procurar siempre que se respeten los horarios de trabajo, y que no se venda licor a menores de edad. También emprenderá acciones de vigilancia y fomento sanitario, principalmente en temporadas como el carnaval, en la que se capacita a quienes se dedican a la venta de alimentos para que lo hagan bajo las más estrictas medidas de higiene.

Abundó que se imparten cursos sobre manejo de alimentos todos los jueves. En estos se revisa el etiquetado de los productos que se expenden. Igualmente, se vigila que no se vendan cigarrillos sueltos, pues está prohibido por la ley.

Una acción más es el muestreo del agua de mar, con el fin de detectar fitoplancton nocivo. Durante 2016, de las 144 muestras tomadas, todas resultaron negativas; desde 2011 no se presenta en Campeche el fenómeno conocido como marea roja, aseguró el funcionario.

Añadió que al corte de febrero del presente año, de las 24 muestras tomadas se encuentran todas dentro de la norma, sin presencia de especies nocivas. Añadió que se hace especial vigilancia en las áreas silvestres de extracción de moluscos en el complejo de la Laguna de Términos.

En cuanto al programa Agua Limpia, Rodríguez Adam dio aseguró que las 15 playas que se monitorean están aptas en estos momentos para los bañistas y reveló que se lleva a cabo un muestreo a lo largo y ancho de la bahía de la ciudad para conocer el estado de limpieza del agua.

Comentó que con el apoyo de una lancha rápida se lleva a cabo permanentemente esta acción y de acuerdo al último reporte todo se encuentra bajo la norma.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<