Hubert Carrera Palí
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 10 de febrero, 2017

Es necesario que mediante reformas legales se brinden medidas efectivas de beneficio directo al ciudadano, aseguró la diputada María Asunción Caballero May, luego de entregar ayer una iniciativa para reformar el artículo 23 de la Ley de Hacienda del estado de Campeche.

La diputada, integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que con el incremento en el precio de los combustibles inevitablemente se está afectando la economía de todos, pues aumenta el costo de productos y servicios que los ciudadanos pagan, usen o no vehículo.

Añadió que el llamado [i]gasolinazo [/i]tiene graves repercusiones, lo que ha ocasionado que comerciantes e industriales incrementen los precios de sus productos.

[b]Sin apoyos[/b]

Caballero May afirmó que las medidas adoptadas por el gobierno federal consisten en recortes a sueldos de funcionarios y disminución de ciertos privilegios, pero sin que hasta el momento se aligere la carga al ciudadano y compense la balanza de los costos en la fabricación de productos y de la canasta básica.

“Es decir, si por un lado se incrementó el combustible, debería imponerse una medida que represente una disminución también de costos, como propuso el PAN, de reducir el Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) en un 50 por ciento, lo que inmediatamente desactivaría la burbuja inflacionaria que se está generando”, indicó.

En el estado se hicieron los mismos anuncios, sin que se adopte alguna medida que beneficie directamente a los campechanos “y por ello, el grupo parlamentario del PAN presentó y entregó ayer la propuesta que tiene por objeto servir de estímulo al sector empresarial para disminuir sus costos y consecuentemente reflejarlo en el precio de sus productos y servicios, llegando así el beneficio a la generalidad de ciudadanos”, señaló.

[b]Propuesta[/b]

Consideró que el Congreso de Campeche no puede quedarse de brazos cruzados ante esta situación y que independientemente de las medidas de austeridad que se adopten en el ejercicio del presupuesto, “se debe tomar conciencia que fuimos electos para velar por el bienestar del pueblo, pero además, somos el único Poder que está facultado para proponer y autorizar reformas legales en beneficio directo al ciudadano”.

Caballero May propuso una reducción en el Impuesto sobre Nóminas, gravamen estatal cuyo objeto, de acuerdo con el artículo 20 de la Ley de Hacienda del estado, es gravar las prestaciones que en dinero o en especie se otorguen a los trabajadores, por lo que de aprobarse una reducción en el mismo significará un apoyo directo a la economía del sector empresarial e indirectamente a los campechanos en general.

La propuesta es que la reducción de este impuesto sea de 50 por ciento, y la forma de hacerlo sería modificando uno de los cuatro elementos de los impuestos; ya sea en su base, en la tasa o tarifa. La propuesta de reforma es modificar la base del impuesto.


Lo más reciente

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

<