Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 6 de febrero, 2017
El Centro Estatal de Transfusión Sanguínea requiere de 17 mil donadores voluntarios al año, 90 por ciento lo hace sólo por cuestiones de carácter familiar, expresó la directora de la institución Virginia Pela Hernández.
El año pasado, cerca de 15 mil personas donaron sangre; sin embargo, sólo 3 de cada 10 resultaron aptas. La gran mayoría lo hizo porque tuvo algún familiar, pariente o amigo con esa necesidad.
Hizo un llamado a la sociedad, para que las personas entre 18 y 65 años lo hagan: “la meta es llegar a que el 50 por ciento de los donantes lo hagan de manera voluntaria”, enfatizó.
El Centro Estatal de transfusión sanguínea de Campeche es de los más avanzados del país, pues cuenta con todas las garantías e infraestructura para que los donantes lo hagan con toda la seguridad.
Los tatuajes no son un impedimento para donar. “Si el aspirante se tatuó un año atrás, tiene todas las posibilidades de hacerlo, siempre y cuando cumpla las normas” y observó que falta mucha cultura de donación de plasma.
Aseguró, sin embargo, que el Centro cuenta con suficiente placenta para atender cualquier urgencia, a través de la coordinación que existe en el sector salud.
De 900 mil habitantes en el estado, solo 15 mil personas donaron sangre el año pasado. “Hace falta mucha conciencia y cultura de la importancia que tiene salvar una vida; la cultura de la donación voluntaria se basa en que con esa aportación desinteresada se está salvando a una persona”.
Destacó que niños con leucemia requieren mucho de la donación, pues durante la primera fase de su tratamiento deben practicarse hasta 50 transfusiones en un lapso de dos meses, de acuerdo al comportamiento de sus plaquetas. Un paciente con esta enfermedad requiere hasta tres años con este tipo de cuidados.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada