Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 2 de julio, 2020
A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Calkiní anunció el cierre de parques para evitar aglomeraciones, esto ante el aumento de contagios de COVID-19 en ese municipio, el más cercado al vecino estado de Yucatán. Además el alcalde Roque Sánchez Golib, a través de una llamada telefónica, advirtió que podría tomar la decisión de regresar al confinamiento si los habitantes del municipio no toman medidas de prevención y sanidad.
Actualmente hay seis pacientes activos en el municipio, los cuales no son tratados en su hospital general. Hay dos personas graves fueron trasladados a Campeche para el proceso de recuperación emergente, ya que Calkiní no cuenta con camas que tengan apoyo ventilatorio. Se espera que la Secretaría de Salud dote a diferentes hospitales de estos equipos.
Sin embargo, Sánchez Golib señaló que no podían hacer que la gente estuviera sin salir por más tiempo, sobre todo cuando tienen que trabajar para que comiencen a generar economía personal y hacia el municipio, pues al consumir generalmente lo que ahí producen, la economía es para todo el pueblo, pero deben salir de sus casas, de sus huertos, de sus milpas.
El alcalde afirmó que lo preocupante es cuando hay algunos calkinienses que por necesidad deben trasladarse a Mérida u otros municipios cercanos de Yucatán, pues una buena parte de los obreros y alarifes casi no encuentran trabajo en la entidad y tienen que llegar a la entidad vecina, donde son contratados de inmediato pues la mano de obra calkiniense es de calidad y la obra privada en Yucatán es mejor pagada que en Campeche.
Según el edil, esto ha generado que aumenten los casos sospechosos y a su vez de positivos, por lo que están planeando nuevamente el confinamiento, iniciando con el cierre de parques e incluso de los filtros sanitarios de prevención que tenían en la entrada de la cabecera y demás comunidades, para evitar el ingreso de visitantes que provengan de Yucatán y a su vez para que los habitantes de Calkiní sean precavidos.
A quienes no obedezcan las líneas de precaución y restricción en las áreas públicas que tengan las cintas, podrían ser acreedores a multas por desacato, ya que la salud de los calkinienses es responsabilidad de todos pero más de la autoridad municipal.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel