Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 15 de abril, 2020

Considerando que no hay motivo para salir durante la contingencia, el Instituto Estatal del Transporte (IET) a través del Consejo Estatal de Transporte determinó sostuvo que la cuota preferencial de estudiante regresará hasta que se levante la emergencia sanitaria; es decir, mientras haya presencia de COVID-19 en Campeche los transportistas cobrarán la tarifa completa a quien use el transporte público. Esto a excepción de las personas de la tercera edad que acudan a consulta a instituciones públicas de salud.

Mediante un comunicado suscrito por Juan Castillo Zárate, director del IET, se pide a los usuarios respetar la tarifa completa, que es de siete pesos con 50 centavos en cualquier ruta. También les pide respetar las normas de prevención y sana distancia, a fin de evitar la propagación del virus “aunque la mejor medida es no salir de casa”.

El documento enfatiza que la cancelación de la tarifa preferencial obedece a que no hay clases y a la indicación de no salir de casa instruida por el Ejecutivo local a través de la Secretaría de Salud, por lo que esperan que no haya reclamos, ya que se mantendrá la tarifa para personas de la tercera edad y la normal que pagan quienes deben continuar trabajando.

También se destaca que el IET, de manera periódica ha instrumentado campañas de sanitización de unidades de transporte público, a la par que algunos concesionarios han optado por realizar esta labor diariamente en su hangar de resguardo.

Por otro lado, el presidente de la Unión de Camiones y Agricultores de Chiná, Germán Ayala, confirmó que casi todas las agrupaciones están operando en un pequeño porcentaje, pues debido a las medidas de sana distancia que deben respetar y el gasto de combustible ante la poca capacidad de usuarios, les está generando más gasto a los socios de las cooperativas; en el caso de las unidades al poblado de Chiná hay disponibles siete de las 10 con las que cuentan.

Según relató otro transportista, las agrupaciones de la ciudad están trabajando al 40 por ciento de su capacidad; es decir, de las 330 unidades que hay en la capital, menos de 150 están prestando el servicio. Agregó que espera que no se suspenda totalmente el servicio para que la gente no tenga cómo trasladarse, pues mientras se limita la movilidad, empresarios y choferes son los que perderán.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<