Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 12 de abril, 2020

Tras llegar de Villahermosa en Tabasco, hacia el municipio de Calkiní, la paciente que dio positivo en la prueba de COVID-19 recorrió el pueblo y asistió a un funeral familiar en el que hubo al menos 200 personas. La orden del Comité Municipal de Salubridad fue de mantener filtro médico en la entrada principal de la cabecera municipal y prohibir el paso a todo visitante que no sea de las comunidades del municipio o que no sea residente de la cabecera municipal.

Asimismo, las comunidades que están ubicadas hacia la costa están bloqueadas, el miedo circula en el municipio pues las personas que asistieron al funeral son de diversas comunidades y todos tuvieron contacto con ella.

En el filtro preguntan el motivo de la visita a la cabecera municipal, además que el el primer punto negativo lo concentran en la falta de un cubre bocas, en caso de no portarlo, la decisión directa es de negar el paso, tal como sucedió a varios conductores que según iban a comunidades como Nunkiní y Tankuché. Incluso un camión que transportaba combustible no pudo ingresar al pueblo, dado que el chofer no portaba el cubre bocas y su edad era de 50 años.

Quien hacía las preguntas argumentó precisamente lo que los ciudadanos rumoran en el municipio, no saben que tanto vaya afectar la irresponsabilidad de la paciente positivo, pero afirmó que de tener un cubre bocas, gel antibacterial y no presentar síntomas, entonces algunos sí pueden ingresar, a menos que sea una visita no obligatoria, en ese sentido, también le impiden el paso a Calkiní.

Los habitantes del municipio indican que el alcalde, Roque Sánchez Golib, no había tomado medidas tan drásticas hasta hace unos cuatro días, cuando comenzó con los síntomas la paciente, a la par que al correrse el rumor, las autoridades municipales de apoyo tomaron la decisión de comenzar el bloqueo a las entradas de las mismas, en el caso del municipio de Calkiní el camino hacia Isla Arena cuenta con al menos cinco bloqueos.

En este caso las comunidades de Dzitbalché, Santa Cruz Pueblo, Pucnachén, Nunkiní, Santa Cruz Ex Hacienda, Tankuché e Isla Arena están cerradas, dicen algunas personas que si pueden pasar pero es cubriendo todos los requerimientos en cuanto a las medidas de salud, pero es en Isla Arena donde hay mayores problemas de incomunicación ya que son una Isla conectada a tierra mediante un puente, carecen de señal de celular y según su economía depende de comunidades yucatecas cercanas como Celestún.

Estas medidas también fueron tomadas en Hecelchakán y Tenabo, en ambos hay filtros sanitarios en las entradas principales, mientras que en sus entradas alternas los ciudadanos colocaron todo lo que pudieron para bloquear el paso de vehículos.

Aunque en estos dos municipios no hay casos positivos, pero ya hubo uno sospechoso en Hecelchakán (Maya: Sabana del Desierto), los filtros sanitarios están drásticos. Apenas una semana atrás dejaban pasar a algunos vehículos que por motivos de trabajo asistían a sus cabeceras, pero a partir del viernes, según comentaron algunos habitantes, las medidas fueron más drásticas, pues tienen miedo.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<