Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Domingo 5 de abril, 2020
A partir del primer minuto de éste domingo cinco de abril habrá ley seca en el Estado de Campeche, ni siquiera los supermercados podrán expender cerveza a los campechanos que lleguen a reabastecerse durante la contingencia, por lo que el sábado fue evidente como hubo quienes sacaron de sus ahorros para abastecerse del suficiente alcohol para pasar lo que queda de la cuarentena sin salir de casa.
Esta medida fue tomada por recomendación del Comité Estatal de Salud puesto en marcha desde el inicio del desarrollo de la propagación del virus del COVID-19 en Campeche, y aunque en la entidad es una de las que mantiene los números más bajos del país, el poder Ejecutivo Estatal decidió aprobar dicha recomendación.
Esto fue dado a conocer por el comisionado estatal para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios, Santiago Rodríguez Adam, en un video en vivo en conjunto con la Secretaría de Salud y cabe recalcar que hace una semana la decisión fue modificar el horario de venta de 12:00 a 18:00 horas, pero al ver que los campechanos compraban la bebida y estos tomaban la decisión de reunirse en domicilios particulares, tomaron esta medida.
Sin embargo, los supermercados, agencias de cerveza, mini supers con permiso de venta de alcohol y demás lucieron abarrotados, extrañamente no hubo desabasto de alcohol, por lo que los ciudadanos no tuvieron problema alguno para llenar los carritos de compras con cervezas y demás presentaciones de bebidas alcohólicas, pues según las redes sociales desde este sábado iban a recibir al cambio de horario de fiesta.
Ahora bien, uno de los objetivos mencionados por la COPRISCAM fue que buscarán ubicar e identificar a los expendios clandestinos, pues con el cambio de horario, estos han funcionado como puntos de venta ilegales que ha permitido a los ciudadanos seguir ingiriendo bebidas, reunirse en domicilios particulares y unos valientes más, llegando a las diversas playas de la entidad.
Esta medida durará aparentemente hasta el 30 de abril, “Si es que todo resulta bien y la pandemia cede ante las medidas de prevención que estén tomando los ciudadanos”, dijo el titular de la COPRISCAM en el video y donde sugirió a los ciudadanos respetar las medidas para el bien de la salud de la población, ya que reiteró, “Estamos en alerta sanitaria”, dijo.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel