Jairo Magaña
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 25 de marzo, 2020
Salvo por las instancias de emergencia, como Seguridad Pública y Salud, la burocracia estatal laborará en jornadas de seis horas a partir del jueves, esto como medida preventiva ante el COVID-19. La orden salió de las oficinas del gobernador del estado, donde además recomiendan a los jefes de oficinas y áreas implementar la organización adecuada para que los horarios de los empleados estén escalonados.
Tras el anuncio de la segunda fase de la pandemia del COVID-19 en el país y el desarrollo de la enfermedad SARS-COVID-19, el gobernador Carlos Miguel Aysa González suscribió una circular general a todos los empleados, jefes de área y de secretarías para que tomen medidas de prevención incluso en los horarios de labores, para que a partir del 26 de marzo reduzcan la jornada laboral, pasando de ocho a seis horas.
El documento indica que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cuerpo de Bomberos, Procuración de Justicia, Tránsito, Vialidad, Salud, el funcionamiento de los Centros de Readaptación Social e incluso los números de emergencia 911 operarán con normalidad y con las medidas que ya habían tomado, como permitir faltar a las colaboradoras embarazadas.
Igualmente se instruye a los titulares de áreas y secretarías a proveer, durante la contingencia, de utensilios de prevención, esto hasta que se anuncie si la situación respecto a la pandemia se hace más grave, que disminuya el número de contagios o se haya controlado la contingencia en el estado.
El último punto de la circular señala que los titulares también deberán implementar estrategias que abonen a que la productividad de los pocos empleados, para que las oficinas de gobierno funcionen adecuadamente.
Edición: Elsa Torres
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya