Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 23 de enero, 2020
Tras dos días de descontento de lo usuarios del servicio de transporte público de esta ciudad, a raíz del plantón que mantienen las empresas, los permisionarios y concesionarios afirmaron que no ven un buen 2020 y muy probablemente regresarían las concesiones, pues prestar el servicio ya no les resulta redituable.
La mañana de ayer, Wilberth Reyes Salas, uno de los presidentes de Alianza Moderna de Campeche, sostuvo una breve reunión con líderes de la colonia Solidaridad Urbana, donde el pasado miércoles los vecinos retuvieron autobuses, en reclamo porque se dejó de prestar el servicio desde las 19 horas cuando el horario abarca hasta las 23:00 horas.
Frente a líderes de Soldaridad Urbana, Polvorín, Lerma y Leovigildo Gómez, colonias a las que Alianza Moderna de Campeche les brinda el servicio, Reyes Salas aseguró que por nada le subirían el precio a la tarifa y aclaró que era una mentira la nota que circuló en redes sociales según la cual buscan subir el precio a 10 pesos el viaje, pues “la propuesta que le habíamos hecho al gobierno del estado era de 7.50, más el subsidio”, indicó.
En este punto, aclaró que el subsidio solicitado al gobierno estatal era de 120 mil pesos primeramente para poner en condiciones sus unidades, y luego sería de 13 mil pesos por unidad en servicio durante el día, para combustible; este apoyo sería mensual.
Refirió que dada la negativa del gobierno del estado y la reacción de la ciudadanía al ver entorpecido el servicio, prefirieron continuar con las labores y no perjudicar a los usuarios, pues observaron que reaccionaron mal y ese no era el punto; es decir, afirmó, “nos salió el tiro por la culata”.
En declaraciones aparte, Reyes Salas indicó que buscarán audiencia con el gobierno del estado y ya no propondrán, sino que pedirán que les den ideas y que sean las autoridades quienes les proporcionen las herramientas para continuar prestando el servicio; pues de lo contrario si la economía continúa mal, para diciembre estarían devolviendo las concesiones.
Cabe destacar que, durante la reunión, líderes vecinales le reclamaron el pésimo servicio que sus choferes brindaban y advirtieron que, de continuar con esa actitud, tomarían acciones de bajar a los choferes de las unidades y amarrarlos a los postes, como castigo.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel