Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 7 de enero, 2020
“Seybaplaya, más allá de ya no ser ZEE, está destinada a ser un detonante comercial para empresas de diversos giros: maquiladoras, desarrolladores de energías, proveedores de distintos materiales, prestadores de servicios. Hay diferentes oportunidades para estos giros, pues los buques que llegarán al puerto necesitan de servicios de alimentación, hospedaje, transporte y más, servicios que no tienen en el barco y que bien deben ser subsanados mediante la creación de empresas que tomen este papel”, indicó Gabriel Escalante Castillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Pese al desplome del proyecto de zonas económicas especiales (ZEE) y “los cambios de planes en las estrategias económicas de la Cuarta Transformación”, este año comenzarán a llegar al puerto de Seybaplaya 20 buques petroleros propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex) ante la saturación de espacios de resguardo en Dos Bocas, Tabasco; primero por la cercanía y segundo por el probable inicio de operatividad de Pemex en Campeche, agregó el funcionario.
El secretario indicó que no hay que restarle a Carmen y estos navíos serán sumados a los que ya resguarda la Administración Portuaria Integral de Campeche en la Isla, por lo que habrá necesidad de explotar económicamente la zona, no importando que la ZEE no haya concretado su objetivo y ya no haya el apoyo fiscal del gobierno estatal a través de la llegada de empresas al polígono destinado para el establecimiento de empresas.
Igualmente, reconoció que tampoco han tenido suerte en fijar una fecha para la llegada de las oficinas de Pemex a la Isla, acción que diversas empresas asentadas fiscalmente en la entidad esperan con ansias, pues esperan que con la llegada de trabajadores exista un desarrollo económico paulatino, pues durante el proceso de crisis y debacle de producción de hidrocarburos, Campeche perdió más de 30 mil empleos; la llegada de dichas oficinas sería señal de recuperación económica.
Explicó que la cercanía con Pemex, ya tuvo dos encuentros para hablar del tema.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel