Cofepris anuncia investigación por inoculación ilegal contra Covid-19 en Campeche

La dependencia reitera el riesgo de aplicarse cualquier vacuna fuera del plan nacional
Foto: Gobierno de México

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dio a conocer las acciones que se llevan a cabo para atender los recientes reportes relacionados con la inoculación ilegal a empleados de una empresa en Campeche.

En un comunicado, la dependencia reitera el riesgo de aplicarse cualquier supuesta vacuna contra el Covid-19 en espacios, laboratorios, hospitales y clínicas no designadas por la autoridad y que incumplan las directrices de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, para la Prevención de Covid-19 en México. Al respecto, la comisión señala que se encuentra en curso una investigación, y colabora con las diferentes instituciones que la llevan a cabo, como es el Ministerio Público Federal, respondiendo a una solicitud directa de la Fiscalía General de la República (FGR).

Para atender este caso, la Cofepris envió a un grupo de verificadores a Campeche para llevar a cabo las acciones de vigilancia sanitaria correspondientes.

Esta visita se suma a las acciones ya realizadas en el lugar por parte de esta autoridad sanitaria, atendiendo a la solicitud de coordinación de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la FGR para colaborar como peritos en materia de competencia.

También, junto con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam), evaluará las acciones, visitas y atención a denuncias presentadas por el personal verificador de este estado, a fin de sumar esfuerzos entre ambas comisiones.

En atención a la solicitud de la FGR, se llevarán a cabo pruebas farmacopéicas aplicables a los productos falsamente embalados como vacunas para conocer las características físico-químicas de los viales.

Las pruebas serán realizadas bajo las condiciones de conservación determinadas por la FGR, que tiene a su resguardo dichos viales.

Cofepris estableció un grupo de farmacovigilancia activa dedicado a este caso, el cual cuenta con una clara identificación para reportes relacionados con la inmunización no autorizada que reportan diferentes medios de comunicación. Se exhorta a las personas que se hubiesen aplicado alguna supuesta vacuna fuera de unidades autorizadas a reportar cualquier reacción adversa o molestia, para lo cual se pone a su disposición nuestra plataforma e-Reporting, y solicita identificar su notificación con la palabra “Campeche” en la descripción de las manifestaciones.

Cofepris reitera que los productos mencionados se presume son falsos, y le recuerda a la población que cualquier vacuna contra el Covid-19 que se encuentre en el país y no forme parte de la estrategia nacional de vacunación representa un riesgo, ya que no cuenta con las revisiones.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

<