Campeche apoya con plataformas digitales a 19 productos locales

Titular de la Sedeco informó que este impulso es derivado de la pandemia
Foto: Fernando Eloy

Como parte de las acciones para la reactivación económica del estado de Campeche y el acompañamiento a los productores campechanos para que comercialicen sus productos a través de la vía digital, existen 19 productos de la entidad que son ofrecidos en diversas plataformas de comercio por esta vía, afirmó José Antonio del Rio González, secretario de Desarrollo Económico y Comercial (Sedeco).

El funcionario explicó que derivado de la pandemia de Covid-19, que inició en la entidad hace más de un año, obligó a los productores locales, a las micro, pequeñas y medianas empresas, a buscar en las plataformas digitales, nacionales e internacionales, la posibilidad de comercializar sus productos a través de esta vía.

“Derivado de lo anterior han sido realizados diversos cursos de capacitación, además de brindar acompañamiento a los productores campechanos, para que se puedan colocar sus productos a través del servicio digital, cuya herramienta es muy usada en estos momentos”.

Eso llevó al interés del gobernador Carlos Miguel Aysa González, quien desde el inicio de la pandemia giró instrucciones para se elaborara un Plan de Reactivación Económica para la entidad, en el que se incluyera a los productores campechanos.

Del Río González sostuvo que han logrado firmar convenios con empresas y plataformas de comercio digital como Amazon y otra más, que permiten que 19 productos campechanos se encuentren ya siendo promovidos para su comercialización a nivel nacional e internacional.

 

Ventas

“Estas herramientas digitales han permitido que los productores, puedan mejorar sus ingresos y aumentar sus ventas, aun en estos tiempos de pandemia, lo cual es un resultado positivo”, señaló Del Río González.

El titular de la Sedeco dijo que el comercio digital es una herramienta a la que se ha tenido que transitar, derivado de la pandemia y en la que se ha logrado obtener muy buenos resultados, con ingresos para los micro, pequeños y medianos productores.

Indicó que uno de los procesos que ha permitido transitar al comercio digital ha sido la capacitación, la cual ha sido muy bien aceptada por parte de los micro, pequeños y medianos empresarios, quienes muestran interés por conocer las herramientas con que se cuenta para poder colocar sus productos en las redes sociales e internet.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Mujeres trans exigen destrabar Ley de Identidad de Género del Congreso de Campeche

La iniciativa fue promovida el 25 de noviembre del 2022 por el diputado César González David

Jairo Magaña

Mujeres trans exigen destrabar Ley de Identidad de Género del Congreso de Campeche

El fin de una época, se va el cine Rex y con eso los cines autónomos en Mérida

Ahora quedan salas que se juntan al proyecto arquitectónico en centros comerciales

Cecilia Abreu

El fin de una época, se va el cine Rex y con eso los cines autónomos en Mérida

Ocho meses durará el Festival de las Aves Toh este 2023

El evento contará con más de 50 actividades iniciando en abril

Cecilia Abreu

Ocho meses durará el Festival de las Aves Toh este 2023

Aptas para bañistas, 286 de 289 playas del país: Cofepris

En Quintana Roo todas las playas están listas para el uso recreativo

La Jornada

Aptas para bañistas, 286 de 289 playas del país: Cofepris

<