Artesanos de 'Carmen' registran 40 por ciento de incremento en ventas

Señalan que Semana Santa significó un respiro para su economía
Foto: Fernando Eloy

Un incremento de hasta 40 por ciento registraron los artesanos de Ciudad del Carmen, durante la celebración de la Semana Santa, lo que permite un respiro para ellos, aseguró Miriam Rangel Anaya, comerciante de artesanías instalada en el Parque Ignacio Zaragoza.

Explicó que desde mediados de la semana pasada, con la llegada de visitantes de estados vecinos del sureste mexicano, la venta de artesanías mejoró de manera paulatina, luego de meses en los que el cierre de los espacios públicos y comercios no esenciales, por la pandemia de Covid-19, los afectara de forma considerable.

Recordó que hace un año, con el inicio de los casos de coronavirus en la isla y el confinamiento voluntario domiciliario, varios espacios públicos, entre ellos los parques y comercios no esenciales, como el de ellos, fueron cerrados, por lo que las ventas se desplomaron, con afectaciones de manera considerable.

“El estar en color verde en el semáforo epidemiológico ha permitido que personas de estados vecinos del sureste, como Yucatán y Tabasco, lleguen a la isla para disfrutar de este período vacacional, generando con ello que nuestras ventas incrementen hasta 40 por ciento”.

La artesana manifestó que de la misma manera, se vieron beneficiadas con la apertura de todas las puertas del parque, con lo cual, los visitantes pudieron acudir a realizar sus compras, dejando una importante derrama económica en ellos.

Cuestionada sobre los artículos de mayor demanda, la comerciante manifestó que estos fueron principalmente en artículos de bisutería, camisas y camisetas, aunque también los artículos elaborados a base de conchas, caracoles y madera, fueron solicitados.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

<