Proveedores de Pemex en Carmen piden regularización de pagos

Los retrasos comenzaron desde el primer trimestre de 2020: CCE
Foto: Enrique Osorno

Pese al compromiso de Petróleos Mexicanos (Pemex) de cubrir durante la primera quincena de abril parte de los adeudos que mantienen -que a nivel nacional ascienden a más de 20 mil 298 millones de pesos- la petrolera incumplió con las transacciones, lo cual está provocando que muchas empresas enfrenten problemas legales de carácter civil y laboral, por lo que piden a la empresa nacional que dé certeza e información de cuando regularizaran los pagos, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), Alejandro Fuentes Alvarado.

Recordó que esta situación en el retraso de los pagos a proveedores por parte de Pemex inició desde el primer trimestre del 2020, con algunos rezagos pendientes desde el 2019, sin embargo, la situación se ha vuelto insostenible, ya que algunos empresarios se han visto obligados a pasar de un plazo de crédito de 180 días a casi un año.

Explicó que, de acuerdo con el informe de la petrolera nacional, su deuda correspondiente a marzo asciende a 20 mil 298 millones de pesos tan solo en Pemex Exploración y Producción (PEP) y que se refiere a 146 empresas, entre las que se encuentran las denominadas “grandes” como Halliburton, Schlumberger y Cotemar y algunas medianas de la entidad.

“Hay que recordar que aun cuando el total de las empresas del ramo petrolero, refiriéndome a la micro, pequeña y mediana, no mantienen deuda de Pemex de manera directa, se están viendo afectadas, ya que al no pagar la petrolera nacional a las grandes compañías, estas tampoco lo hacen con sus proveedores y todo viene en cascada”, afirmó. 

Fuentes Alvarado sostuvo que este incumplimiento en el pago a sus proveedores por parte de Pemex y PEP está provocando afectaciones colaterales, como los procesos de carácter legal, civil y laboral que enfrentan algunas empresas, al no poder cumplir con sus transacciones, “situación que está complicando, no solo la estabilidad de las empresas, sino también la economía del municipio”.

“En reiteradas ocasiones, hemos solicitado a Pemex y a PEP que nos den a conocer la estrategia de pagos que tienen prevista o un plazo que tengan estimado para regularizarlos" para que de esta manera las empresas estén en condiciones de "planear nuestras finanzas, ya que en caso contrario, muchos negocios podrían caer en la quiebra, generando con ello la pérdida de empleos, que nadie desea”.

El dirigente puntualizó que los empresarios han hecho esfuerzos importantes para que, pese a los efectos de la pandemia, se cumpla con los trabajadores y evitar en la medida de lo posible, los despidos, sin embargo, la insostenible situación en las que los coloca el incumplimiento de pago por parte de Pemex, los está llevando al colapso.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

<