Uno de los temas que más preocupa a los ciudadanos de Carmen es el de la seguridad, por lo que las propuestas que presentan los candidatos a la presidencia municipal del estado buscan darle solución y al mismo, ganar la preferencia de los electores.
Uno de los planes más frecuentes de los abanderados -de los diferentes partidos políticos- es el de sectorizar la isla para lograr el vínculo de los ciudadanos con los agentes policiales.
El candidato de la alianza Va X Carmen, Óscar Román Rosas González, propone establecer una estrategia única para el municipio, donde la ciudad sea regionalizada y se disponga de una patrulla, cuyos elementos se encuentren plenamente identificados con la ciudadanía.
Recordó que al inicio de su gestión como alcalde, la comuna sólo contaba con cinco unidades, a través de la gestión lograron adquirir más de 21 patrullas, así como motopatrullas que permitirán el desarrollo de esta estrategia.
Expuso que se cuenta con un software que permite saber en tiempo real, en que sitio se encuentran las patrullas y establecer las estrategias de combate a la delincuencia.
Isabel del Carmen Espinoza Segura, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expone que es necesario que la ciudad sea sectorizada y lograr una vigilancia, estableciendo un vínculo directo con la población.
Sostiene que se impulsará la capacitación constante de los elementos de seguridad y que estos tengan conocimiento en materia de derechos humanos.
De la misma manera, promoverá salarios dignos para ellos, para que los habitantes del municipio se interesen en laborar en la corporación, evitando, en lo posible, contratar a personas de otros estados
Por su parte, el candidato del Partido del Trabajo (PT), Miguel del Carmen Chimillo Vadillo Gutiérrez, propone que incrementen los patrullajes y la vigilancia en los sectores que son identificados como los focos rojos y de mayor incidencia delictiva.
También establece la contratación de un mayor número de elementos, considera que es preferible emplear a personas del municipio, para contar con una mejor identificación con la población.
Alejandro Coba Guogh, candidato de Movimiento Ciudadano (MOCI), reconoce que Carmen es de los municipios del estado con mayor incidencia delictiva, por lo que las acciones de vigilancia y seguridad deben diseñarse de manera específica para ello.
Destacó que en esta estrategia, el vínculo y cercanía con la población, permitirá que se pueda dar aviso a la corporación policiaca de manera oportuna.
Edición: Estefanía Cardeña
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp