AMLO realiza visita a Campeche fuera de agenda

Recorre zona de cocteleros en la capital de la entidad y supervisa tramo 2 del Tren Maya
Foto: Captura de pantalla

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegó de improviso, sin anuncios ni grandes preparativos a la ciudad de Campeche procedente de Mérida, Yucatán, desde donde fue transportado por tierra, y a su llegada a Campeche realizó una parada relámpago en la llamada zona de cocteleros, justo frente al estadio de béisbol Nelson Barrera Romellón donde  construyen una escuela de béisbol. 

Posteriormente, se trasladó a las instalaciones del Décimo Batallón de infantería donde sostuvo una reunión privada con personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, territorial y Urbano (SEDATU) para analizar los avances en plan de desarrollo urbano en los sitios por donde cruzará la vía del Tren Maya.

Según trascendió tendría una reunión privada sobre salud en el Hospital General y de ahí asistiría al hotel Tucán Siho Playa para entrevistarse con Layda Elena Sansores, pues el inmueble es de su propiedad, para posteriormente acudir a Escárcega a supervisar los avances del tramo 2 del Tren Maya y que comprende hasta el municipio de Calkiní.

Esta visita no estaba contemplada en la agenda presidencial ni fue anunciada públicamente, mediante el enlace de comunicación de la Secretaría de Bienestar no hubo información al respecto de dicha visita pues ni ellos sabían del plan del jefe del ejecutivo nacional, que tomó por sorpresa a propios y extraños en Campeche, sobre todo cuando lo vieron en una zona de restaurantes de la ciudad.

Respecto al Tren Maya en la entidad, hay algunas comunidades del municipio de Champotón en las que las vías férreas antiguas y sus durmientes usados no han sido levantados. Específicamente en la comunidad denominada 5 de Febrero, donde los ejidatarios no permiten que los trabajadores de grupo Carso realicen alguna actividad pues aún no hay acuerdo entre el gobierno federal y el ejido.

Comunidades cercanas a esta, como Pixoyal, Lázaro Cárdenas y la Esperanza, ya comenzaron el levantamiento de dicho material férreo, pero aún faltan algunas zonas. Otra observación fue en Arellano, también en Champotón, y donde si no fuera por la obra del Tren Maya, las calles no estarían en condiciones de tránsito, según señalaron sus pobladores.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

<