Tras el anuncio de que permanecerían abiertos los cementerios de la ciudad, decenas de campechanos aprovecharon para visitar a las mamás que ya no están con vida, pero cuidando las medidas de sanidad recomendadas por la Comisión para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam).
Los cementerios de Santa Lucía, Samulá, San Román y Siglo XXI mantuvieron sus puertas abiertas para que los campechanos pudieran visitar a las matriarcas que ya no están, con el respeto que la comuna dijo tener hacia los ciudadanos que querían rendirle homenaje a sus seres queridos, también los habitantes acataron las medidas de sanidad que se encontraban desde la entrada.
Con la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial e incluso en dos de los cementerios un lavabo comunitario colocado desde el año pasado en la temporada más álgida de la pandemia, los ciudadanos tomaban su tiempo para entrar a los panteones con flores en mano; únicamente se permitía el ingreso a un par de miembros por familia. Hubo quienes por estrategia entraban de dos en dos y ya en las criptas familiares se reunían.
Jesús Sánchez, jefe del Departamento de Panteones del Ayuntamiento de Campeche, habló al respecto y dijo que las medidas de sanidad fue la única cláusula por la que los ciudadanos tuvieron que pasar para ingresar, en adelante, sólo les pedían no estar mucho tiempo y evitar aglomeraciones.
Dijo que la Copriscam estuvo notificada sobre la posibilidad de mantener los panteones abiertos, pero no les respondieron negativamente la petición, por lo que hoy los ciudadanos que querían visitar a sus seres queridos lo pudieron hacer con precaución y respeto.
Edición: Estefanía Cardeña
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp