La escuela primaria Vicente Guerrero, en el municipio de Hopelchén, fue cerrada debido a sospechas de casos Covid-19 en al menos tres de sus alumnos. La decisión fue tomada por la Secretaría de Educación (Seduc), estarán los 14 días de asilamiento para confirmar los contagios.
Los pobladores argumentaron que no es la enfermedad provocada por el virus Sars-Cov-2 y que es una enfermedad infecciosa.
Sin embargo, existe el reporte de un caso positivo en un poblador de la comunidad, por esa razón, los pequeños que presentaron síntomas, también son vinculados al Covid-19.
Maestros pidieron ser retirados de sus funciones de la escuela señalada para evitar brotes.
Esto fue confirmado por el titular de la Seduc, Ricardo Koh Cambranis, quien informó la decisión del cierre de una segunda escuela del programa piloto de regreso a clases presenciales.
Con esto, retrasan la segunda etapa del programa y tendrán que esperar, además de los 14 días de gracia para el desarrollo del virus, una semana más para dictar el plan de segunda fase que abarca a otras comunidades.
Sin embargo, en recorridos por comunidades del municipio de Champotón, en la que cuatro escuelas regresaron a clases presenciales oficialmente, en Ciudad del Sol a pesar que no está en la lista de la primera fase, los alumnos ya están tomando clases en las escuelas y tomando en cuenta el mismo protocolo.
También te puede interesar: Cierran una escuela del programa piloto de regreso a clases presenciales
Edición: Laura Espejo
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada