'Por adeudos' de Pemex, petroleras bajan salarios hasta 40 por ciento

Trabajadores aceptan condiciones ante falta de oportunidades laborales en Carmen
Foto: Enrique Osorno

Hasta en 40 por ciento han sido rebajados los salarios de los trabajadores de la empresas petroleras, con el argumento de la crisis en el sector derivado del retraso en los pagos a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual es aceptado por los obreros, ante la falta de oportunidades laborales en el municipio de Carmen, afirmó Marco Antonio Camacho Zapata, presidente de Asociación Petroleros contra la Corrupción, A.C.

Expresó que por el retraso en el pago a los proveedores de Pemex y las supuestas políticas de austeridad del gobierno de México, empresas que han obtenido contratos con la petrolera nacional en los últimos seis meses, en medio de la pandemia de Covid-19, redujeron a salarios a los obreros, las remuneraciones y en algunos casos hasta en 40 por ciento por debajo de como se encontraban hace tres años.

 

Por categorías

Aun cuando no quiso nombrar a las empresas que han bajado los salarios, de acuerdo a las diversas categorías en los trabajos costa afuera, lamentó que existan petroleras -con contratos millonarios- que pretendan que un supervisor de campo que ganaba entre 15 y 25 mil pesos catorcenales, ahora realice sus labores por 8 o 9 mil pesos.

“Uno de los argumentos que ponen estas empresas es que con la crisis petrolera derivada del retraso en el pago a los proveedores y como parte de las políticas de austeridad impuestas por el gobierno de México, los tabuladores salariales bajaron, sin embargo esto es completamente falso y sólo se aprovechan de la necesidad de los obreros, ante la falta de oportunidades laborales”, asentó.

 

Temor

Expuso que los trabajadores han aceptado esta irregularidad, ante el temor de ser despedidos y enfrentar la falta de oportunidades laborales en Carmen, pero que representa una ilegalidad que debe ser investigada por las autoridades correspondientes.

Señaló que en este sentido, Pemex, como organismo regulador de la actividad petrolera del país, debe emitir un tabulador de salarios, para que las empresas que laboren bajo contratos cubiertos con recursos del pueblo, se ajusten a los mismos, en base a sus categorías y responsabilidades.


 Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

<