Por veto de EU, camaroneros de Campeche dejaron de exportar 600 toneladas

La medida entró en vigencia en julio de 2020 por malas prácticas en protección de tortugas
Foto: Fernando Eloy

Tras el veto a México por la mala práctica de captura de camarón en el Golfo de México, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Francisco Romellón Herrera, informó que Campeche ha dejado de exportar 600 toneladas de camarón de calidad a Estados Unidos, por lo que “urge la recertificación de los excluidores de tortugas”, precisó.

Hace un par de meses, la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) realizó en Campeche un encuentro con pescadores de la región y estuvieron presentes de otras entidades para tomar cursos dirigidos a la práctica y uso de excluidores de tortugas que deben estar en las redes de arrastre que las embarcaciones camaroneras utilizan, siendo ésta la práctica más usada en México.

Romellón Herrera explicó que antes del 1 de mayo del 2020, en plena pandemia, surgió la primera advertencia por parte del gobierno de los Estados Unidos, esto como parte de las acciones de ese país sobre el respeto y cuidado del medio ambiente; para inicios de mayo fue publicado el mandato de que julio sería la fecha definitiva, aunque hubo tiempo de revertir el veto “pero no hicieron lo necesario”, dijo.

Mencionó que a casi un año de esta situación han buscado cercanía con Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y ahora están en espera de saber quién será el próximo gobernador del estado para plantearle las necesidades que tienen como sector, entre ellas, los altos costos de los combustibles y claro, trabajar de la mano con el estado y la federación para una pronta apertura, pues aunque recalcó la afectación de baja venta, omitió cuánto cuesta la tonelada de camarón.

Finalmente el empresario camaronero advirtió nuevamente que el sector, en general, está en severos problemas económicos, muestra de ello es que en algunas entidades están pensando reducir la flota camaronera para que el resultado de captura sea efectivo, siendo que en agosto comienza la temporada de camarón en la zona marítima federal 1 que comprende al estado de Tamaulipas y parte de Veracruz. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

<