Camponotus planatus – Hormiga carpinera compacta
Tamaños: Suelen medir de entre 3 y 6 milímetros
Alimentación: De otros insectos, principalmente grillos y cucarachas
Depredadores: El hombre
Hábitat: Bosques y selvas, aunque también se les encuentra en zonas urbanas


Se caracteriza por hacer sus nidos en la madera, aunque no la consume, presentando una gran importancia del forrajeo, además de tener pelo en todo el cuerpo, además de no representar un riesgo para los humanos, al no ser tóxica, se trata de la hormiga carpintera compacta, una las habitantes del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”.

Su nombre científico es Camponotus planatus, se caracterizan por una gran facilidad para buscar, explorar y obtener alimento, aunque en este caso, no acostumbran a meterlo al hormiguero como otras especies.

Características

La hormiga carpintera compacta habita en América Central y México, siendo de tamaño pequeño, ya que llegan a medir entre 3 y 6 milímetros, presentándose en dos tipos de coloración distintos, con cabeza y tórax marrón rojizo y abdomen negro.

“Estos ejemplares se caracterizan por tener pelos blancos en el cuerpo y una de sus adaptaciones es su capacidad para crear nidos en la madera, aunque no la consumen como las termitas”, explica la vocera de Desarrollo y Medio Ambiente, A.C., Jacqueline May Díaz.

En la superficie dorsal de su cuerpo, están cubiertas de abundantes pelos cedosos blanquecinos.

Las hormigas carpinteras compactas no son agresivas, pero se defienden con sus fuertes mandíbulas si se sienten amenazadas. Estos insectos no suelen ser una amenaza para la salud de los humanos, ya que no son tóxicas y su picadura no suele ser peligrosa.

Alimentación

“Estas hormigas se alimentan principalmente de otros artrópodos como los grillos y las cucarachas. En la naturaleza suelen también alimentarse de melaza”, sostiene la bióloga Estela Díaz Montes de Oca.

Su dieta es muy variada, ya que se incluyen dulces como melaza, que es producida por otros insectos y el néctar de las flores; además proteínas en forma de insectos, sean vivos o muertos; aunque también consumen huevos y larvas de otros insectos.

Reproducción

“Estos ejemplares anidan en la madera, pero no la comen, sino que cavan túneles en ella”, subraya el biólogo Fermín Chaídez Ochoa.

Detalla que en la época de apareamiento, que ocurre entre la primavera y principios de verano, emergen de la colonia individuos alados tanto machos como hembras vírgenes, a los que se les conoce como enjambres.

Los machos y las reinas aladas se aparean en el aire; pero después de la cópula, los machos mueren.

“La reina fecundada se desprende de sus alas y busca un lugar adecuado para establecer un nido, que puede ser en madera muerta o en tallos huecos de plantas. La reina se aísla, excava una pequeña cámara y pone sus primeros huevos”.

La reina cuida y alimenta a las primeras larvas, las cuales no tienen patas y son blancas; hasta que estas se convierten en hormigas obreras. 

Como cada viernes, La Jornada Maya te invita a conocer la fauna endémica del sureste mexicano. Aquí te compartimos la colección que tenemos hasta el momento. ¡Disfrútala!


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Viajaba con su esposo y sus tres hijos, quienes resultaron lesionados

Miguel Améndola

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Jornada vibrante en la Copa Yucatán; Cinalli se lleva gran duelo

Antonio Bargas Cicero

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

El suceso ocurrió a la entrada de Nachicocom, poblado de Othón P. Blanco

Miguel Améndola

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

Festival de Cultura del Caribe llega a Tulum este sábado 29 de noviembre

Todas las actividades serán de entrada libre

Miguel Améndola

Festival de Cultura del Caribe llega a Tulum este sábado 29 de noviembre

<