de

del

Chaykán, un reptil envuelto en mitos

Especial: Fauna nuestra

El pijije, ave colorida, sociable y silbadora

Especial: Fauna nuestra

Gabriel Graniel Herrera


Víbora de cascabel neotropical yucateca

Fauna Nuestra

La Jornada Maya


Fragata portuguesa: peligrosa criatura más antigua que los dinosaurios

Especial: Fauna nuestra

Dalila Aldana Aranda


Halcón risueño, ave considerada de mal agüero en época prehispánica

Especial: Fauna nuestra

Miguel Améndola


Ocelote, regulador de los ecosistemas y de poblaciones de especies pequeñas

Especial: Fauna nuestra

Gabriel Graniel Herrera


La fragata real, un ave 100 por ciento playera

Especial: Fauna nuestra

Ana Ramírez


Serpiente Huolpoch, imprescindible reptil que sólo vive en Yucatán

Especial: Fauna nuestra

Juan Manuel Contreras


Cucayo, insecto que alumbra las noches y considerado de mal augurio

Especial: Fauna nuestra

Gabriel Graniel Herrera


Alacranes ayudan al combate de las cucarachas

Especial: Fauna Nuestra

Cecilia Abreu


Martuchas, tímidos parientes de los coatíes

Especial: Fauna nuestra

Ana Ramírez


Kambul, ave que alerta sobre la presencia de jaguares en Yucatán

Especial: Fauna Nuestra

Juan Manuel Contreras


El mayate, insecto que nos enseña la importancia del reciclaje

Especial: Fauna nuestra

Gabriel Graniel Herrera


Tortuga de tres lomos, una especie adaptable

Especial: Fauna nuestra

Miguel Améndola


Tepezcuintle, especie afectada por la intervención humana en su hábitat

Especial: Fauna nuestra

Cecilia Abreu


La tintorera, temida por una mala fama

Especial: Fauna Nuestra

Gabriel Graniel Herrera


Rana ladradora yucateca: una especie endémica de la península, pero poco estudiada

Especial: Fauna nuestra

Juan Manuel Contreras


Chinche besucona, insecto peligroso para los humanos

Especial: Fauna Nuestra

Miguel Améndola


Xoloitzcuintles, acompañantes en el camino hacia el inframundo

Especial: Fauna nuestra

Cecilia Abreu


Perico pecho sucio, de las especies más traficadas

Especial: Fauna nuestra

Miguel Améndola


Serpiente de labios blancos, habitante de la selva maya

Especial: Fauna nuestra

Miguel Améndola


Colibrí tijereta, al borde de la extinción por depredación de su hábitat en Yucatán

Especial: Fauna nuestra

Juan Manuel Contreras


La hormiga roja, temida por su picadura de fuego

Especial: Fauna nuestra

Miguel Améndola


Tortuga carey, en peligro crítico de extinción

Especial: Fauna nuestra

Miguel Améndola


Tiburón ballena, el pez más grande del mundo

Especial: Fauna nuestra

Ana Ramírez


Águila pescadora, única en su género en el Caribe mexicano

Especial: Fauna nuestra

Ana Ramírez


La cherna, pez que ha sobrevivido a la evolución

Especial: Fauna nuestra

Gabriel Graniel Herrera


La tilapia, el pez más abundante del mundo y el de más fácil reproducción

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya


Cucarachas, sobrevivientes a todos los ecosistemas

Especial: Fauna Nuestra

Miguel Améndola


Serpiente sin rayas, un reptil endémico de la ciudad poco documentado

Especial: Fauna nuestra

Cecilia Abreu


El basilisco rayado ''camina sobre el agua''

Especial: Fauna nuestra

Miguel Améndola


Serpiente ciega yucateca, víctima de mitos infundados

Especial: Fauna nuestra

Juan Manuel Contreras


Calamar vampiro, más fascinante que peligroso

Especial: Fauna Nuestra

Miguel Améndola


Colorín siete colores, un viajero indispensable pero capturado ilegalmente en Yucatán

Especial: Fauna Nuestra

Juan Manuel Contreras


Pecarí de labios blancos, en riesgo por caza furtiva

Especial: Fauna Nuestra

Miguel Améndola


Corales cerebro también son animales marinos

Especial: Fauna Nuestra

Ana Ramírez


Culebra ratonera, especie que no representa ninguna amenaza para el ser humano

Especial: Fauna Nuestra

Jairo Magaña


Lobo marino, un turista más en el Caribe Mexicano

Especial: Fauna nuestra

Ana Ramírez


Pavo ocelado, ave de gran valor para la cultura maya

Especial: Fauna nuestra

Miguel Améndola


Estrella de mar, belleza oceánica en peligro

Especial: Fauna nuestra

Ana Ramírez


Reinita mielera, ave cuasiendémica de Cozumel

Especial: Fauna nuestra

Rosario Ruiz Canduriz