Vieja Vifasciata / MOJARRA PANZA COLORADA 
Tamaño: Llega a medir hasta 30 centímetros
Alimentación: Son omníviros, aunque pueden ser herbívoros
Depredadores: Seres humanos
Hábitat: Aguas dulces de América Central

Es un pez que habita las aguas dulces de la Laguna de Términos, conocido por su peculiar color rojizo en la zona de la panza, con carne blanca y exquisito sabor, se trata de la mojarra panza colorada.

Su nombre científico es vieja vifasciata, alcanza a medir entre 28 y 30 centímetros y su forma es ovoide, llegando a tener una longevidad de 15 años.

Este pez vive en pareja, a una media profundidad, muy próximo al fondo del lecho marino, afirma Jacqueline May Díaz, vocera de la organización Desarrollo y Medio Ambiente, A.C.

De temperamento activo, este tipo de mojarra es omnívora, es decir, que consume tanto alimentos de origen vegetal como animal por lo que su dieta incluye una variedad de plantas, animales, algas y hongos, aunque con tendencias a ser herbívoro.

Foto: Tse Chung Yi

La bióloga Estela Díaz Montes de Oca explica que estos ejemplares llegan a presentar tendencias herbívoras principalmente cuando se crían ríos y estanques rústicos.

Dentro de su alimentación se encuentran algunas pequeñas algas y gusanos. En ocasiones incluyen en sus dietas yerbas y helechos marinos.

Es una especie territorial, por lo que no permitirá que otros ejemplares incursionen en sus espacios. “Incluso con otras especies se comportará violento para evitar que permanezcan en sus áreas, ya que buscan en todo momento, asegurar sus territorios”.

Foto: Tse Chung Yi

Estos ejemplares son ovíparos, es decir, se reproducen a través de huevos. “Ellos desovan en sustrato descubierto”.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural la mojarra es un alimento muy versátil para el consumo humano, es posible prepararla con vegetales como son jitomate, pimiento, cebolla, chile y especias como la pimienta y en su clásica presentación: frita al mojo de ajo. 

Entre sus beneficios su consumo protege la salud, desarrolla la agilidad mental y fortalece los huesos, entre otros beneficios.


Como cada viernes, La Jornada Maya te invita a conocer la fauna endémica del sureste mexicano. Aquí te compartimos la colección que tenemos hasta el momento. ¡Disfrútala!

Edición: Ana Ordaz



Lo más reciente

Gobierno de México respalda a Yucatán para seguir generando empleos, inversiones y crecimiento

El titular de Economía, Marcelo Ebrard, ratificó los proyectos del gobernador Díaz Mena

La Jornada Maya

Gobierno de México respalda a Yucatán para seguir generando empleos, inversiones y crecimiento

Comisión de presupuesto inicia análisis de Paquete Fiscal 2026 para Yucatán

El poder Legislativo habilitó una página web para que la ciudadanía pueda consultar el material

La Jornada Maya

Comisión de presupuesto inicia análisis de Paquete Fiscal 2026 para Yucatán

Instalan Red Estatal de Promoción de Turismo Comunitario en Campeche

El esfuerzo busca una coordinación sin precedentes entre gobierno, academia, empresarios y pobladores

La Jornada Maya

Instalan Red Estatal de Promoción de Turismo Comunitario en Campeche

Ex presidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel

El ex mandatario enfrentará una pena por el fallido intento de golpe de Estado

Efe

Ex presidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel

<