El gobierno federal abrió el registro para que los jóvenes de 18 a 29 años sean vacunados contra el Covid-19. Se presume que los biológicos a utilizar serían los de las farmacéuticas Pfizer, Astrazeneca o Sinovac.
También te puede interesar: Abren registro de vacunación anti Covid-19 para mayores de 18 años
En Campeche, José Cardozo Rivero, subsecretario de Programas Federales de la Secretaría del Bienestar, informó a La Jornada Maya que primeramente vacunarán a la población que hace falta de 30 a 39 años en los municipios del interior del estado y posteriormente procederán a cumplir con la convocatoria de 18 a 29 años.
Esta aplicación podría ocurrir dentro de dos o tres meses afirmó el funcionario. Agregó que al menos 170 mil campechanos de ese rango de edad recibirán la primera dosis; el sector es considerado como joven y el más afectado por las tres nuevas cepas del virus Sars-Cov-2 presentes en Campeche.
También reconoció que aún no hay una logística pensada para ese entonces, sin embargo dijo que el planteamiento es el mismo que de los rangos de 30 a 39 y 40 a 49 años, es decir, un circuito de al menos seis carriles vehiculares en el estacionamiento del Centro de Convenciones Campeche XXI para que las brigadas apliquen las dosis en los autos, así como una asistencia médica a pie que ingresará al inmueble.
También mencionó que a partir de iniciada la aplicación de las vacunas al rango de 18 a 29 años, la vacuna podrá aplicarse en sus primeras dosis a la población de 30 en adelante que no había decidido si vacunarse o no, pues recordó que “la vacuna es gratuita, pero el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, instruyó a que no sea obligatoria por las cuestiones religiosas o de derechos humanos para los que no están de acuerdo en vacunarse”, precisó.
Con estos datos, señaló que es una fortuna que ya hay al menos 431 mil campechanos que recibieron la primera y segunda dosis, es decir, no tenía los números exactos a la mano, pero informó que este margen de ciudadanos ya fueron parte del esquema nacional de vacunación contra la Covid-19 y una cantidad de los más de 400 mil ya tiene una dosis y otros más completaron el esquema.
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel