En Campeche no hay retrovirales para pacientes de VIH/Sida: activista

Señala que en las instituciones de salud gratuitas no hacen pedido de los médicamentos
Foto: Efe

Porque en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no hicieron pedido de abastecimiento y en la Secretaría de Salud no tuvieron organización, el activista y presidente de la asociación Unidos por Una Vida, Diego Cervera Balan, denunció que en Campeche no hay por el momento retrovirales para pacientes con VIH/Sida, “al menos no gratuitos y los pacientes no pueden cubrir sus tratamientos porque son demasiado caros”, precisó.

Agregó que pareciera que los problemas no terminaron en el IMSS pues en la administración federal anterior tenían el mismo problema con los pedidos y apartados especiales para tener en almacenamiento medicamentos especiales como los retrovirales y tras tres años de administración “volver a la escasez de estos medicamentos es común denominador y no hubo cambio alguno”, exclamó.

Señaló como ejemplo que recientemente uno de los jóvenes que recibe orientación, apoyo psicológico y medicamentos de la asociación civil, ha asistido por un mes entero al hospital general Zona 1 del IMSS ubicado en centro de la capital, y pese a la insistencia del paciente y asistir los días que le han dicho en la farmacia de la clínica, aún no hay el medicamento porque primero fue que no había y ahora que no lo pidieron.

También denunció que son los encargados de las farmacias que lucran con este tipo de medicamentos, y otros, que sólo pueden adquirirse en el IMSS, por lo que acusó que “esconden retrovirales, antibióticos y otros medicamentos controlados para entregarlos a sus familias o en su caso, los venden, ya que estos medicamentos no son nada baratos en las farmacias comunes”, relató.

Mencionó que los precios de los retrovirales van desde los 7 mil hasta 45 mil pesos, por esa razón es que un paciente requiere de ayuda del sector de salud pública.

Finalmente hizo un llamado a las autoridades para que atiendan a la población vulnerable, pues mencionando datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida, Campeche tiene a mil 150 pacientes que llevan un tratamiento retroviral, pero su sistema Centinela refiere que por cada paciente detectado, hay una probabilidad de 30 posibles infectados por paciente. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

<