Los ingresos de pacientes a sus Unidades Médicas Familiares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) disminuyeron 33 por ciento durante los meses de junio y julio aparentemente por la campaña nacional de vacunación contra al virus Sars-Cov-2, informó Javier Rodríguez Ruiz, titular de la oficina de Servicios y Prestaciones Médicas del IMSS) l quien destacó que hay pacientes, pero ya no son de gravedad.
Destacó que a inicios de año comenzaron con diversos programas para prevención al virus y posterior recuperación a la enfermedad, incluso recientemente han buscado especialistas que puedan dar recomendaciones para ejercicios de rehabilitación en casa a los pacientes recuperados de Covid-19, consistentes principalmente en la rehabilitación pulmonar, pues es donde quedan más secuelas.
La reducción de casos, considera, es principalmente por el esquema nacional de vacunación contra la Covid-19 que reduce los porcentajes de gravedad de cualquiera de los factores que puede ocasionar males en las personas, es decir, aumenta la seguridad y calidad de vida respecto al virus que generalmente refleja sus males cuando los pacientes sufren presencia grave de desarrollo.
También te puede interesar: Inicia vacunación a mayores de 30 años en 11 municipios de Campeche
De esta manera Rodríguez Ruiz afirmó que si bien la efectividad de las vacunas es entre 95 y 99 por ciento, y que no significa que no vayan a crear inmunidad, la efectividad de los reactivos radican en que ya no hay gravedad y la tasa de mortalidad por Covid-19 también debe bajar en los siguientes meses.
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel