50 por ciento del personal en la Sonda de Campeche no está vacunado: FLTIC

Prestadores de servicios y empleados costa afuera siguen indefensos, señaló
Foto: Fernando Eloy

Más de 50 por ciento del personal que labora en las plataformas marinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche, están indefensos ante el Covid-19, ya que no han podido recibir ninguna de las dosis contra el virus debido a los roles de guardia que mantienen, afirmó Manuel Vera Castillo, secretario general de la Federación Local de Trabajadores de Isla del Carmen (FLTIC).

El funcionario hace un llamado a las autoridades de la Secretaría de Salud para que implementen un operativo o estrategia que permita dar cobertura a todo este personal.

Explicó que en las plataformas marinas de Pemex más de 50 por ciento del personal que labora en ellas son de diversas compañías (prestadoras de servicios) y no todos fueron considerados en el paquete de vacunación que se llevó a cabo en semanas atrás y todavía no han sido inmunizados.

 

Estrategia de vacunación ineficaz

“En este sentido, hemos visto una estrategia de vacunación hacia los trabajadores costa afuera ineficaz, que deja en la indefensión -ante un virus cada vez más agresivo- a un gran sector de obreros, que laboran en las instalaciones marinas de Pemex, en la Sonda de Campeche”.

Expuso que el sector salud ha programado la vacunación de los habitantes por edades, considerando que todos los ciudadanos pueden acudir con libertad a recibir sus dosis, sin embargo, no contemplan a los trabajadores que laboran por períodos de 14 por 14 días o 28 por 28 días, los cuales en muchas ocasiones no tienen la oportunidad de acudir por encontrarse a bordo.

“Hoy que nos encontramos en el proceso de vacunación de los jóvenes de más de 18 años, vemos con preocupación que trabajadores de más de 50 años, incluso del sector de los 40 a los 49 años de edad, no han recibido ninguna dosis de la vacuna, ya que los lapsos en que se han llevado a cabo estas acciones en sus localidades de origen, han estado trabajando”.

 

Llamado a las autoridades 

Hizo un llamado a la Secretaría federal de Salud y a los directivos de los Programas para el Bienestar para que consideren la implementación de una estrategia o programa similar al proyectado para los trabajadores de Pemex, para que al momento de abordar o descender de las plataformas o embarcaciones, los obreros de todas las compañías, grandes, medianas y pequeñas, contratistas y subcontratadas, puedan recibir las dosis correctas de la vacunación.

“Si bien es cierto, el índice de contagios en las plataformas marinas de Pemex ha disminuido de manera considerable, la verdad es que nos encontramos ante una tercera ola de la pandemia, por lo que es necesario tratar de frenar en la medida de lo posible, que hayan (sic) más muertes de obreros petroleros”.

 

Sigue leyendo:Solicitan programa de vacunación para empleados costa afuera de Campeche


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<