Las tres empresas distribuidoras de gas LP en Ciudad del Carmen, no se sumaron al paro de labores convocado por el gremio gasero nacional, en protesta por los topes de los precios del gas LP que impusiera el gobierno federal, por lo que continuaron sus actividades de manera normal, tanto en sus plantas, como en sus camiones repartidores.
De acuerdo con la convocatoria realizada por el gremio gasero nacional, a partir de este martes, las empresas comercializadoras de gas LP iniciarían un paro de labores por tiempo indefinido.
También te puede interesar: Gaseras en Edomex se suman al paro nacional por precio de GLP
Sin embargo, en Ciudad del Carmen, las empresas Gas Z, Gas El Gallito y Soni Gas, laboran de manera normal en sus plantas y con los camiones repartidores, quienes continúan brindando el servicio a la población.
Fernando Méndez López, trabajador de una de estas empresas, expuso que para ellos, un paro de labores representaría un duro golpe a su economía, “ya que desde el año pasado, con el inicio de la pandemia, la ventas se desplomaron de manera muy drástica, por lo que nuestros ingresos también cayeron”.
Destacó que la presencia de tres empresas en la isla que brindan el servicio, también divide las oportunidades que tienen el consumidor de adquirir el producto, por lo que ello vino a bajar también las ventas.
“A nosotros como trabajadores no se nos ha informado de la posibilidad de algún paro, ya que al igual que a nosotros, a los empresarios, los ha golpeado muy duro la baja en la ventas, por lo que considero que prefieren seguir percibiendo aunque se algo, a que su situación se recrudezca”.
Explicó que como trabajador ellos no tienen injerencia en los precios al público, ya que solo se les entrega una lista de valores que deben respetar para evitar que sean sancionados o se les descuenten los faltantes.
“Como trabajadores, nuestro apoyo son las propinas que algunas personas nos dan por el servicio, ya que los costos del gas, es entregado a la empresa de manera íntegra”.
Aunque no se descarta, que en caso de continuar las políticas que puedan afectar a los empresarios del ramo, se puedan presentar en días próximos un paro de actividades, por el momento, los trabajadores no tienen conocimiento de ello.
“Tanto el gobierno como los empresarios deben ponerse de acuerdo ya que los afectados podemos ser la base trabajadora, al disminuir nuestros ingresos, como sucedió el año pasado, durante los meses del confinamiento total”.
También te puede interesar: Culmina sin acuerdo paro de comisionistas de gas LP
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel