Ante el incremento de contagios de Covid-19 en Carmen, la propuesta de que todo el personal con esquema de vacunación completo, incluso el considerado de alto riesgo, regrese a labores presenciales en las instalaciones petroleras, resulta violatoria de las disposiciones sanitarias y de derechos humanos, afirmó Carlos Léon Ramírez, dirigente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Manifestó que, una vez más, queda demostrado que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) no defiende a los trabajadores, quienes se encuentran abandonados por sus líderes, en tanto que los directivos de la empresa abusan de sus facultades, toman decisiones apresuradas y exponen al obrero,al contagio del Covid-19, como con la disposición de regresar a horarios y labores presenciales, aun cuando la epidemia se encuentra en los puntos más altos de contagios de una tercera ola.
“Están tomando decisiones a la ligera y de forma apresurada, pensando únicamente de manera económica y no en la salud y la seguridad de los trabajadores”, subrayó el dirigente.
Sostuvo que es incorrecta la apreciación de que se está venciendo a la pandemia, ya que a diario están bajando a compañeros de las plataformas marinas contagiados por este mal, por lo que sería de alto riesgo para los obreros regresar a las labores presenciales, “ya que aun cuando nos dicen que estamos en alerta naranja, en realidad, es de color rojo intenso”.
“No entendemos cómo es posible, que de manera insensible, pensando solo en los temas financieros, se olvidan del alto riesgo al que están sometidos los trabajadores petroleros, no solo en las instalaciones marinas, sino también en tierra”.
León Ramírez dijo que en muchas entidades del país, las disposiciones del semáforo epidemiológico se toman en base a los requerimientos de los sectores económicos y no sanitarios como corresponde, para evitar más contagios y de la misma manera, más fallecimientos.
“Muchos compañeros petroleros pagaron con su vida, las acciones preventivas tardías que se tomaron para la contención de los contagios en la Sonda de Campeche, así como otras más que de manera incorrecta se ejecutaron en Carmen, por lo que no se debe exponer más al personal”, sentenció.
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel