Mantiene Sabancuy una deuda de 2 mdp en pagos a trabajadores

La presidente de la Junta Municipal dijo que buscarán reducir la nómina
Foto: Juan Manuel Valdivia

Ante la “carga” que representa para la Junta Municipal de Sabancuy los compromisos de beneficios otorgados a los trabajadores sindicalizados y la nómina, los pagos tienen un retraso de 2 millones de pesos por concepto de quinquenios, por lo que la presidente de la Junta, Angélica Herrera Canul, expuso que buscarán los mecanismos para reducir la nómina.

En entrevista, señaló que el tema de la base sindical de los trabajadores de la Junta Municipal debe ser revisado, ya que gran parte del presupuesto que se les asigna se va en pagar la nómina.

“Yo pido que la gente que tenga que ser jubilada que se vaya y realmente nos quedemos con quienes sean necesarios, para de esta manera adelgazar la carga presupuestal que ello representa, no sólo en salarios, sino en algunas prestaciones que se han cubierto, pero son muy onerosas para las Juntas Municipales”.

Explicó que desde antes de la pandemia y durante los efectos de la misma han resentido la carga, ya que muchas personas han tenido que estar resguardadas por encontrarse en sectores de alto riesgo, por lo tanto, no están produciendo, “mucha gente que no trabaja, mucha gente que cobra, pero no estoy dispuesta a seguir en situación”, señaló. 

Reconoció que la región de Sabancuy tiene muchas carencias, las cuales, en la mayoría de las veces, han logrado dar respuesta a ellas a través de la gestión en el gobierno del estado, ya que el presupuesto otorgado no les permite realizar más acciones que pagar la nómina.

“No puedo seguir poniendo de mi dinero cada diciembre para cubrir las prestaciones a que tienen derechos de los trabajadores, de acuerdo con los convenios alcanzados”, agregó. 

 

Presupuesto

Detalló que de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, reciben una participación pero en realidad les entregan una mucho menor, que representa alrededor de un millón 400 mil pesos al año, que “es lo que hace falta en diciembre para pagar”.

“Recibo en una participación baja un millón 379 mil pesos, pero la nómina es de un millón 329 mil, por lo que sólo nos quedan 20 mil pesos para la prestación de servicios, para ahorro del pago del aguinaldo y para obras”.

Herrera Canul dijo que mantiene una buena relación con los representantes de los dos sindicatos de trabajadores municipales, a quienes ha exhibido la situación que atraviesa la Junta Municipal de Sabancuy y sus carencias.

 

También te puede interesar: En Carmen condenan retorno de petroleros a sus puestos

 

 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<