Misas, el tradicional Paseo en Mar y varios en modo terrestre, días de adoración e incluso la posibilidad de la visita de la virgen de Izamal de Yucatán, son las actividades contempladas para este año de celebraciones religiosas en torno al Señor Cristo Negro de San Román que este año cumple 456 años de su llegada a la costa campechana en una embarcación europea y que este 15 de agosto será bajado de su altar para que los campechanos lo adoren y hagan sus plegarias.
Al menos las celebraciones religiosas continuarán como el año pasado, incluso coronarán a las embajadoras del Barrio Tradicional el 3 de septiembre según marca el calendario anunciado por parte del comité organizador de la Diócesis de Campeche y que de nueva cuenta, dijeron que tomarán las medidas necesarias así como las propuestas de las autoridades de Salud para la seguridad de los feligreses.
Informaron que el año pasado que estuvo limitado el acceso a los días de adoración, las visitas bajaron considerablemente, pero sin decir exactamente cuántas personas llegaban al día; sin embargo, con la práctica del 2020 con accesos limitados y en resguardo con sistemas de desinfección, esperan que este año acuda más gente “ya sin miedo y con un mayor número de personas con el esquema de vacunación completo”.
Destacaron que hay pláticas con el obispado de Yucatán para que la virgen patrona de Izamal pueda visitar al Cristo Negro durante el tiempo de la adoración, asimismo para su despedida esperan que algún sacerdote del estado vecino pueda oficiar la misa oficial de ese día para que exista un mayor hermanamiento cultural y religioso.
El 19 de septiembre planean la procesión por Tierra y el 26 de ese mismo mes sería, de permitirse, la procesión por Mar; está última hasta ahora continúa en pausa y aparentemente sin permiso de las autoridades por lo llamativa y la posible convocatoria que pueda surgir.
Edición: Laura Espejo
La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres
La Jornada
Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición
La Jornada Maya
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones
La Jornada Maya