En las comunidades de Campeche ya quieren el regreso a clases presenciales, según informó el director del Consejo Nacional para el Fomento de la Educación (Conafe) en Campeche, Jorge Solís Ascencio, quien además advirtió que no habrá presiones para que regresen todos los alumnos, pues de por sí el organismo federal ya manejaba un plan híbrido.
Señaló que en las comunidades donde hay las posibilidades de señal telefónica o que pueden pagar algunas fichas de internet hay alumnos que han preferido tomar clases en línea, desde antes de la pandemia incluso. Sin embargo, destacó que hay otras donde hay mayores carencias y ahí es donde están llegando los promotores educativos a dar clases o cursos.
Destacó incluso que llegan a rancherías o ejidos en donde no hay salones, sino que lograron conseguir algunas mesas y sillas mediante el apoyo de los comisariados ejidales y autoridades municipales, les adaptaron un espacio debajo de un árbol o potrero y ahí es donde dan las clases, ”pues no hay la infraestructura educativa o son localidades de reciente creación“, dijo.
”En algunos lugares es necesario comenzar con las clases presenciales, en otros podemos continuar con las clases en línea, es decir, para nosotros no hay problemas porque así nos manejamos, pero la indicación de las oficinas centrales es de no presionar a nadie y si alguna localidad lo sugiere, entonces llevamos el material en físico, sin problemas“, agregó.
Respecto al tema del bajo aprovechamiento educativo que creció por las clases en línea, prefirió no tocar el tema, dijo que poco a poco alumnos y docentes mejorarán la forma de dar una clase en línea para el beneficio de todos.
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel