Pemex ha pagado a sus proveedores más de 50 mil mdp: CCE Carmen

Grandes empresas deben también saldar a sus subcontratistas, señala Fuentes Alvarado
Foto: @Pemex

Hasta ahora, Petróleos Mexicanos (Pemex), ha pagado a sus proveedores más de 50 mil millones de pesos, los cuales corresponden a la facturación de 2020, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCEC), Alejandro Fuentes Alvarado, el cual consideró que las grandes empresas deben también a sus vez, saldar a sus subcontratistas.

Expuso que, en los últimos meses, Pemex inició la dispersión de pagos a sus proveedores, tanto a la grandes empresas, como a la pequeña y mediana, lo que ha permitido a éstas cumplir con sus subcontratistas, así como con otros compromisos de carácter laboral.

“Con información que se nos ha proporcionado, han pagado alrededor de 50 mil millones de pesos, los cuales corresponden principalmente a la facturación del 2020, lo cual ha servido de respiro para el sector energético del municipio y de la región”.

El dirigente empresarial indicó que ahora es necesario que las grandes empresas bajen también estos recursos a sus subcontratistas, para que de esta manera, la derrama que se ha generado, beneficie a todos los en el sector energético.

“No podemos decir que Pemex no mantiene deuda con sus proveedores, ya que a diario se generan trabajos, suministros y acciones que son parte de este rubro, pero si dispersaron pagos, más que nada lo correspondiente al 2020, que presentaba un mayor rezago”.

 

También te puede interesar: Pemex debe más de 50 mil mdp a proveedores: CCE Carmen

 

Contratos de Pemex

Fuentes Alvarado dijo que el incremento en los precios del petróleo a nivel internacional, seguramente ayudará a Pemex a mejorar sus finanzas, con lo que estiman poder ser beneficiados con más pagos a sus proveedores, pero también con la liberación de licitaciones para el rubro de mantenimiento.

“Recordemos que, con anterioridad, Pemex licitaba contratos por montos menores, que permitían a las pequeñas y medianas empresas poder participar en estos concursos y en su caso, contratar de manera directa con la petrolera nacional, lo cual sería de mucha ayuda para la economía de Carmen, que se reactivara”.

Sostuvo que, de comenzar a realizar este tipo de contratos, se podrían generar más fuentes de empleo, ayudando a disminuir los índices que en este rubro de presentaron en el 2020, con la disminución de contratos por los efectos de la pandemia del Covid-19.

Subrayó que se confía que en los próximos meses continúen impulsando licitaciones por parte de Pemex en la zona, ya que ellos su vez, atrae inversiones en la zona, pues las empresas ganadoras, ven en Carmen su vocación portuaria y los atractivos que presenta para la logística de las operaciones costa afuera.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<