Riesgoso mantener labores presenciales con casos Covid-19: GNTE

En Carmen, cuatro docentes han resultado positivos a la enfermedad
Foto: Fernando Eloy

Mantener las labores educativas en los planteles, aun cuando se presenten casos de Covid-19, como lo anunciara la Secretaría de Educación Pública (SEP), pone en riesgo la integridad del personal y de los propios educandos, afirmó María del Carmen González Marín, secretaria general del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE).

Explicó que la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha dado a conocer que aun cuando en los planteles educativos se presenten casos confirmados de Covid-19, las actividades presenciales no se suspenderán, sino que se llevarán a cabo acciones de “vigilancia y protección”.

Recordó que durante el plan piloto de regreso a clases, que se desarrolló en Campeche, se estableció que debían estar en el color verde del semáforo epidemiológico y que en caso de presentar algún caso confirmado de la pandemia, las actividades se suspenderían para evitar seguir con la cadena de contagios.

“Esta afirmación, no sólo está exponiendo a los trabajadores, sino que además los pone el alto grado de probabilidades de ser contagiados, así como también a los alumnos, sector de la población que está siendo impactado con mayor fuerza por la pandemia”, señaló González Marín.

Recordó que no todos los maestros están vacunados, por diversos motivos, lo cual los deja en la indefensión ante las nuevas cepas que están afectando a la población.

“Una de las preocupaciones de los maestros es que en estos momentos uno de los sectores de la población que están siendo impactado por la pandemia son los niños y adolescentes, los cuales no se encuentran programados para recibir la vacuna”. 

Subrayó que en Carmen, en la Escuela Primaria “Maestros Carmelitas”, han confirmado cuatri casos de docentes con Covid-19, mientras que el caso sospechoso del director de la Escuela Primaria “República de Honduras”, resultó negativo, luego de practicarse la prueba de PCR.

Señaló que tras conocer de algunos casos de docentes contagiados, las autoridades educativas giraron instrucciones para que se dejaran de difundir para evitar que la población se manifieste en contra del regreso a clases presenciales.

“Estos es una irresponsabilidad, ya que no permite que se desarrollen los protocolos de seguridad y contención de los contagios, además de poner en riesgo a todos los que integran el sistema educativo”, sentenció.

 

También te puede interesar: Más escuelas de Carmen registran casos de Covid-19 entre el personal

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

<