Más escuelas de Carmen registran casos de Covid-19 entre el personal

Autoridades educativas ordenaron no difundir los contagios, señaló Duarte Mendicuti
Foto: Fernando Eloy

Aumenta el número de escuelas de Carmen donde el personal docente y administrativo da positivo a las pruebas de Covid-19 o presenta síntomas de la pandemia, pero la Secretaría de Educación mantiene las actividades en los planteles educativos del municipio, afirmó Julián Duarte Mendicuti, presidente de la Asociación de Padres Responsables Carmelitas.

Denunció que el personal directivo y administrativo de las escuelas de educación básica han revelado que las autoridades educativas ordenaron no difundir los casos de contagios de la pandemia en los grupos de los planteles, con el argumento que de esta manera se evita el pánico, señaló Duarte Mendicuti.

 

Aumentan los casos

“Hasta el momento, se han reportado casos de Covid-19 entre docentes de las escuelas primarias Maestros Carmelitas, se confirmaron (sic) en la Republica de Honduras uno, en la Adela Pacheco Blanco uno y otro más en la Escuela Secundaria Técnica 40”.

El representante de los padres de familia sostuvo que en esta irresponsabilidad las autoridades exponen a las familias carmelitas, ya que al exigir que las inscripciones se lleven a cabo de manera presencial, también aumenta las posibilidades de más contagios.

“En reiteradas ocasiones hemos manifestado que los padres de familia no estamos de acuerdo con las imposiciones que presentan las autoridades educativas, ya que en primera instancia dijeron que las clases presenciales se llevarán a cabo en escuelas de localidades con menos de mil habitantes, pero ahora resulta que será en todos los planteles educativos del país”.

 

“Actuar con responsabilidad”

Hizo un llamado a las autoridades para que actúen con responsabilidad, ya que durante el programa piloto de regreso a clases, las condiciones para llevarlo a cabo eran estar en color verde del semáforo epidemiológico y la suspensión de las actividades en caso de presentarse algún contagio, lo cual ahora están violentando.

“Se gastaron más de 500 millones de pesos en una consulta, cuyo resultado no sirvió para nada, en un tema que es más político y legal que de carácter social, pero se oponen a respetar la voluntad de los padres de familia, que nos oponemos de manera rotunda a un regreso a clases presenciales”.

 

También te puede interesar: Conafe Campeche quiere regreso a aulas sin presiones


Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

<