Familiares de fallecidos en plataforma Ku-Alfa, piden plena identificación de los restos

Solicitan apoyo de López Obrador para tener certeza que no les entregan otras personas
Foto: Twitter @Pemex

Ante la posibilidad que les sean entregados restos de los cuerpos que no correspondan a sus familiares, dado el grado de incineración de los mismos, familiares de los obreros fallecidos en la explosión e incendio de la plataforma Ku-Alfa, piden la intervención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para lograr su plena identificación.

Hortensia López Quiab, esposa de Ángel Roque Esteban Raymundo, obrero de la compañía Bufete de Monitoreo de Condiciones e Integridad (BMCI), con quien tenía siete años de vivir juntos y dos de casados, estalla en llanto al exclamar, “vine por el cuerpo de mi esposo y quiero llevarme aunque sea un pedazo, pero con la certeza que sea él”.

De acuerdo con los familiares, en la Vicefiscalía General Regional de Justicia con sede en Carmen, permanecen “cinco cajitas” con los restos de los trabajadores que no han podido ser identificados y de cuyo procedimiento, las autoridades guardan completo hermetismo.

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, reveló que dos cuerpos fueron encontrados en el Cuarto de Control de la plataforma, en la que se llegó a presentar temperaturas de hasta mil grados centígrados, por lo que al grado de incineración de los restos, es muy avanzado.

Trabajadores aseguran que estos cuerpos corresponden a los de Yesenia Torres Jiménez y Ángel Roque Esteban Raymundo, ambos obreros de la compañía BMCI.

Las autoridades ha dicho a los deudos, que una prueba de ADN realizada de manera particular puede prolongarse hasta 26 días, y de llevarse a cabo por la institución, los restos tendrían que ser enviados a la Ciudad de México, por lo que el proceso de pudiera alargar hasta seis meses.

 

Claman ayuda

“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en su conferencia mañanera, que iba a apoyar a los familiares de los muertos en este accidente, por eso le pido que nos ayude para que se identifique plenamente a nuestros muertos y podamos llorarles, rezarles y pedir por ellos, con la certeza que su esencia está ahí”, sostiene López Quiab.

Indicaron que las autoridades ministeriales les explicaron que de los restos de Yesenia Torres Jiménez y Ángel Roque Esteban Raymundo solo fueron rescatados “restos o carbón de ellos”.

Mientras tanto, Antonio Esteban Montejo, padre del obrero Ángel Roque Esteban Raymundo, dijo que ya llevan muchas horas a la espera que les entreguen los restos de su hijo, pidió a las autoridades que agilicen los trámites para la identificación de estos, “quiero llevarme un pedazo de hueso o carbón, pero que sea de él”.

Señalan que algunos funcionarios les han mencionado la posibilidad de que se les entreguen una caja a cada uno, para que puedan llevárselos, ya que el proceso de identificación por ADN, en caso de realizarse los estudios de manera particular, pudieran prolongarse hasta 26 días, mientras que si son desarrollados por la autoridades ministeriales, se tardarían hasta seis meses.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<