Cruz Roja advierte daño a la vista por uso continuo de dispositivos

En Campeche, inició campaña de salud visual; finaliza el viernes 10 de septiembre
Foto: Fernando Eloy

Los dispositivos electrónicos usados para las clases en línea y que despiden luz azul causan daños oculares ante la continua exposición hacia estos, y a quienes hayan sufrido la enfermedad Covid-19, también, debido a la falta de oxigenación para hidratar los ojos, reveló Jessica Mercado Alfaro, licenciada optometrista.

Invitada a la campaña de salud visual de la Cruz Roja en Campeche, que inició este lunes y finaliza el viernes, la especialista invitó a padres de familia a que asistan a realizarse exámenes de la vista, y que de paso lleven a los niños que hayan tomado sus clases en línea, pues el uso constante de cualquier dispositivo electrónico que despliega luz azul para su visualización causa daños oculares como resequedad, ardor, picazón y enrojecimiento de la vista.

“Esto desencadena una serie de problemas como miopía, astigmatismo y cataratas visuales, el uso de estos dispositivos fue un paliativo para continuar con las clases, pero en términos de salud generan problemas de visión que con el tiempo pueden ocasionar problemas mayores si no son prevenidos o no los tratan a tiempo. Las jornadas de salud visual como la de Cruz Roja ayudan a generar una cultura de cuidado ocular”, destacó.

También recalcó que las personas que padecieron la enfermedad Covid-19 son propensas a problemas oculares debido a que con la falta de oxigenación que genera la enfermedad, los lagrimales de limpieza no son 100 por ciento de calidad y esto a su vez causa resequedad en la vista, y por ende también trae problemas con el paso del tiempo. 

Explicó que con los dispositivos electrónicos las personas sólo pestañean de una a dos veces por minuto, mientras que lo común es que alguien pestañee de 10 a 15 veces cada 60 segundos “por lo que sí, habrá daño ante el uso constante de estos dispositivos y no tienen cuidado en usarlos”, precisó.

Respecto a la campaña de salud visual, aclararon que las consultas tienen un costo de 50 pesos, incluye el examen de la vista y, en caso de requerir anteojos, los solicitantes sólo deben pagar las micas. Únicamente deben acudir a las instalaciones de la Cruz Roja ubicadas en la avenida Las Palmas, esquina con calle Campeche-Mérida.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

<