SCT ordena retirar construcciones de la franja costera de Carmen

CFE podría iniciar procedimientos penales contra los propietarios de los predios
Foto: Gabriel Graniel

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ordenó retirar las construcciones que se han realizado porque invaden la franja de derecho de vía en el lado izquierdo de la carretera federal 180, tramo Ciudad del Carmen-Puerto Real; la Comisión Federal de Electricidad (CFE), podría iniciar procesos penales contra los propietarios de los predios. 

Aproximadamente 20 palapas y casas de playas han sido construidas en la franja costera, en el kilómetro 30 de la mencionada vía de comunicación, en la que se han violentado disposiciones legales y ambientales que se encuentran siendo analizadas por las autoridades correspondientes.

En un operativo conjunto, personal de la SCT, CFE, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conaps) y Guardia Nacional, notificaron a los propietarios o representantes legales, de la instrucción de regularizar su situación legal.

La SCT, a través de la Residencia General de Conservación de Carreteras, en su oficio 64415-422, signado por Inginio Cruz Guerrero, residente de obra, notificó a los propietarios, al pegarlo en las puertas de estos predios, el “aviso de retiro de invasión de la franja adyacente al derecho de vía de las carreteras federales”.

En el documento se ordena a los propietarios de estos predios, que las construcciones sean retiradas de la franja costera. 

“Retirar inmediatamente la construcción de un cerco de madera, que se encuentra construido dentro del derecho de vía federal a la altura del kilómetro 30, lado izquierdo de la carretera, Ciudad del Carmen-Campeche, tramo Ciudad del Carmen-Puerto Real y que ocupa el derecho de vía de dicha ruta nacional, que de acuerdo con el artículo segundo, fracción III, de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, es de veinte metros, a ambos lados”.

 

CFE podría iniciar procedimientos penales

Por su parte, la CFE no descarta la posibilidad de iniciar procedimientos de carácter penal contra de los propietarios de estos predios, ya que muchos de ellos cercaron los mismos o realizaron construcciones con postes de conducción de energía eléctrica en su interior.

 

También te puede interesar: Inician trabajos simbólicos de electrificación en Punta Xen

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Ciudadanos pudieron acceder a la afiliación a programas sociales, atención jurídica y vacunación para mascotas, entre otros

La Jornada

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Secretaría del Trabajo de QRoo continúa revisiones a empresas para que cumplan con pago de prestaciones

La dependencia también evaluará la implementación de la Ley Silla

Ana Ramírez

Secretaría del Trabajo de QRoo continúa revisiones a empresas para que cumplan con pago de prestaciones

Crece atención en horarios nocturnos del IMSS Quintana Roo

Javier Naranjo, delegado de la institución, aseguró que la ampliación fue bien recibida por los derechohabientes

Ana Ramírez

Crece atención en horarios nocturnos del IMSS Quintana Roo

FGE Quintana Roo y Secretaría de Marina aseguran predio por delitos contra el ambiente

Autoridades constataron que los desarrolladores carecen de permisos estatales y municipales de construcción

La Jornada Maya

FGE Quintana Roo y Secretaría de Marina aseguran predio por delitos contra el ambiente

<