Continúa el hostigamiento y 'moches' en la Sección 47 del STPRM

Petroleros señalan que pagan hasta 15 mil pesos para trabajar
Foto: Reuters

El hostigamiento laboral, las amenazas y los moches de entre 10 y 15 mil pesos, persisten en la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), bajo el liderazgo de Víctor Manuel Kidnie de la Cruz, por lo que es urgente que en el próximo proceso de elección se haga una limpia de la corrupción que se encuentra enquistada en este gremio, afirmó Azael León Sánchez, transitorio e integrante de Petroleros con Valor.

En entrevista lamentó las humillaciones y violaciones a los derechos laborales de que son objeto los obreros petroleros por parte de los funcionarios sindicales, los cuales por solo preguntar por las oportunidades de trabajo, los bloquean y dejan sin trabajo.

 

Corrupción

“Desgraciadamente, la red de corrupción que se ha ido tejiendo desde hace muchos años, ha permeado en directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes coludidos con los dirigentes sindicales, permiten que este tipo de atropellos se sigan presentando y afectando a los obreros, ya que se bloqueada a quienes no son afines a ellos”.

Denunció que durante años, ha venido sufriendo el hostigamiento y el bloqueo hacia su persona, por parte de Víctor Manuel Kidnie de la Cruz y los funcionarios a su servicio, por defender su derecho al trabajo.

“Es precisamente por ello que los actuales funcionarios sindicales, se resisten a un cambio en el gremio, porque no quieren que se hagan, para que puedan seguir viviendo del esfuerzo de los obreros, para lo cual, tratan por todos los medios, que no se lleven a cabo las elecciones de la dirigencia, de manera libre y transparente”.

 

Moches

El integrante de Petroleros con Valor, manifestó que se mantienen los cobros por contratos, principalmente a los trabajadores transitorios, a quienes les exigen entre 10 y 15 pesos, “porque hicieron un supuesto descuento, con motivo de la pandemia de Covid-19”.

Expuso que en el 2007, el cobro que se venía haciendo por trabajar, era de 3 mil 500 pesos, sin embargo, llegó a alcanzar entre los 15 y los 17 mil pesos, además de descuentos apócrifos que realizaban, en contubernio con funcionarios de Pemex.

Indicó que en la actualidad, los trabajadores petroleros atraviesan por un momento histórico, en donde con valor, deben levantar la voz y denunciar las irregularidades que se vienen cometiendo en contra de sus derechos.

“Es tiempo que los petroleros salgan a tomar las riendas del Sindicato, no permitir que sigan al frente del mismo, la camarillas de corruptos que parte del grupo de Carlos Romero Deschamps y que pretenden seguir manteniendo el poder, para seguir robando y enriqueciendo con el dinero de los obreros”.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Ambas partes acordaron establecer mecanismos para la paz tras la crisis más mortífera en años entre los dos países

Ap

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Gustavo Pedro señaló que el incidente habría violado la soberanía del país sudamericano

Sputnik

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

<