Continúa el hostigamiento y 'moches' en la Sección 47 del STPRM

Petroleros señalan que pagan hasta 15 mil pesos para trabajar
Foto: Reuters

El hostigamiento laboral, las amenazas y los moches de entre 10 y 15 mil pesos, persisten en la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), bajo el liderazgo de Víctor Manuel Kidnie de la Cruz, por lo que es urgente que en el próximo proceso de elección se haga una limpia de la corrupción que se encuentra enquistada en este gremio, afirmó Azael León Sánchez, transitorio e integrante de Petroleros con Valor.

En entrevista lamentó las humillaciones y violaciones a los derechos laborales de que son objeto los obreros petroleros por parte de los funcionarios sindicales, los cuales por solo preguntar por las oportunidades de trabajo, los bloquean y dejan sin trabajo.

 

Corrupción

“Desgraciadamente, la red de corrupción que se ha ido tejiendo desde hace muchos años, ha permeado en directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes coludidos con los dirigentes sindicales, permiten que este tipo de atropellos se sigan presentando y afectando a los obreros, ya que se bloqueada a quienes no son afines a ellos”.

Denunció que durante años, ha venido sufriendo el hostigamiento y el bloqueo hacia su persona, por parte de Víctor Manuel Kidnie de la Cruz y los funcionarios a su servicio, por defender su derecho al trabajo.

“Es precisamente por ello que los actuales funcionarios sindicales, se resisten a un cambio en el gremio, porque no quieren que se hagan, para que puedan seguir viviendo del esfuerzo de los obreros, para lo cual, tratan por todos los medios, que no se lleven a cabo las elecciones de la dirigencia, de manera libre y transparente”.

 

Moches

El integrante de Petroleros con Valor, manifestó que se mantienen los cobros por contratos, principalmente a los trabajadores transitorios, a quienes les exigen entre 10 y 15 pesos, “porque hicieron un supuesto descuento, con motivo de la pandemia de Covid-19”.

Expuso que en el 2007, el cobro que se venía haciendo por trabajar, era de 3 mil 500 pesos, sin embargo, llegó a alcanzar entre los 15 y los 17 mil pesos, además de descuentos apócrifos que realizaban, en contubernio con funcionarios de Pemex.

Indicó que en la actualidad, los trabajadores petroleros atraviesan por un momento histórico, en donde con valor, deben levantar la voz y denunciar las irregularidades que se vienen cometiendo en contra de sus derechos.

“Es tiempo que los petroleros salgan a tomar las riendas del Sindicato, no permitir que sigan al frente del mismo, la camarillas de corruptos que parte del grupo de Carlos Romero Deschamps y que pretenden seguir manteniendo el poder, para seguir robando y enriqueciendo con el dinero de los obreros”.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

<