Destituyen a tesorera tras denunciar al líder de la Sección 42 del STPRM

Rosalinda Saldevilla asegura que sufre acoso y amenazas por parte de Pérez Sánchez
Foto: Gabriel Graniel

En represión por la denuncia interpuesta en su contra, por los delitos de odio y amenazas, el secretario general de la Sección 42 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Luis Gerardo Pérez Sánchez, destituyó como secretaria tesorera del Comité Ejecutivo Local, a Rosalinda Saldevilla Ollervides.

 

También te puede interesar: Demandan por amenazas al líder de la Sección 42 del STPRM

 

Al abandonar las oficinas de la Sección 42, la ahora ex secretaria tesorera, lamentó las acciones emprendidas en su contra, “por pensar de manera diferente a los líderes, ya que el argumento que me presentan por mi destitución es que estoy en contra del Sindicato, cuando no he hecho nada en contra del gremio, sino del dirigente Luis Gerardo Pérez Sánchez, quien ha pisoteado mis derechos laborales”.

 

Destitución

“Hoy me entregaron el documento donde se me informa de mi destitución como secretaria tesorera de la Sección 42, con el argumento de que estoy en contra del Sindicato, cosa que no es verdad, ya que como lo he dicho, no tengo nada en contra del gremio petrolero, simplemente denuncie el acoso laboral, que con estos actos una vez más se comprueba, por parte del señor Luis Gerardo Pérez Sánchez, secretario general del mismo”.

Saldevilla Ollervides había informado que desde hace dos años ha venido sufriendo el acoso laboral por parte del secretario general de la Sección 42 del STPRM, Luis Gerardo Pérez Sánchez, quien haciendo uso de su cargo, ha mal informado a las guardias y limitó sus funciones, lo cual fue denunciado ante las autoridades correspondientes, al agravarse las agresiones en su contra a partir del mes de agosto.

“Es lamentable todo lo que acontece en este gremio, ya que si como secretaria recibo este trato, no quiero imaginarme lo que padecen los compañeros socios, los transitorios o los jubilados, quienes en muchas ocasiones, son ignorados por el líder sindical”.

 

Continuará

La denunciante expuso que su destitución se da a raíz de la denuncia que interpusiera ante la Vicefiscalía General Regional de Justicia, por el delito de odio, en contra del secretario general de la Sección 42 del STPRM “así como las declaraciones que hice, sobre el acoso laboral de que he sido objeto, por lo que en represión, se me destituye”.

“Quedo destituida como secretaria tesorera, pero seguiré mi proceso legal, sigo siendo trabajadora y socia activa de la Sección 42; veré cómo quedo ante la empresa, cuál es mi situación actual y procederé en consecuencia”.

Indicó que tiene temor por su integridad, la de sus familiares y amigos cercanos, ya que los actos de represión que se hacen en su contra dejan de manifiesto cómo actúa el dirigente sindical.

“Este acto es una muestra de la represión hacia las mujeres, a los compañeros, a las minorías y los mismo socios activos. Me queda claro que no podemos expresarnos libremente, porque suceden cosas como estas”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

<