Aun cuando las autoridades de la Secretaría de Educación (Seduc), llamaron a un regreso a las aulas desde el pasado lunes 4 de octubre en los planteles de Carmen, gran parte de los padres se niegan llevar a sus hijos a las escuelas, por lo que los maestros han recurrido a un sistema híbrido.
Por lo tanto, los maestros acuden diariamente y se comunican vía digital con los alumnos, mientras que pequeños grupos, de manera escalonada, acuden a entregar tareas o a dar asesorías.
Profesores de diferentes planteles educativos, quienes pidieron el anonimato por no estar autorizados para dar información, señalaron que durante las reuniones que se llevaron a cabo con los padres les informaron sobre los filtros de seguridad que se implementarían, de acuerdo con el Plan de Regreso a las Aulas Ordenado y Seguro, pero los familiares manifestaron su rechazo a llevar a los niños a los planteles.
Proceso híbrido
“Ante ello y con el objetivo de cumplir con los programas que se nos indican, se tomó la determinación de realizar este proceso de manera híbrida, es decir, acudimos diariamente en los horarios de clases a las escuelas, nos conectamos de manera digital con el grupo para explicarles los temas y dejar tareas, pero a la vez, estamos convocando a los alumnos en grupos muy reducidos, para asesorías y revisión de las tareas”, explicó uno de los profesores.
Indicaron que sólo algunas escuelas cuentan con todo lo necesario para el cuidado de la salud de los niños, tales como lavamanos, gel antibacterial y programas de sanitización, sin embargo, en la gran mayoría de los planteles no es así, por lo que los maestros han tenido que invertir de sus salarios.
El lunes fueron pocos los alumnos que acudieron a clases, lo cual ya tenían estimado debido de la respuesta de los padres durante las reuniones previas que se tuvieron.
Los maestros comentaron que tienen la disposición para llevar a cabo los programas de regreso a las aulas, pero el temor de los padres de familia es lo que impide, por el momento, que se desarrollen.
Edición: Estefanía Cardeña
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada