Cancelan subsidio a tarifas de energía eléctrica en viviendas de Campeche

Durante el primer año, el gobierno había aportado al menos 72 millones de pesos
Foto: Gabriel Graniel

Tras dos años de convenio entre el gobierno del estado de Campeche y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) celebrado por el ex gobernador Carlos Miguel Aysa González y Manuel Bartlett, para este 2022 ya no habrá este apoyo a los más de 240 mil usuarios campechanos, según informó Patricia León López, titular de la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (Sedesu).

Aunque el aporte del gobierno estatal sería menos que la primera ocasión cuando firmaron el convenio entre Aysa González y Manuel Bartlett, el actual gobierno bajo la justificación que no hay los recursos suficientes, destaca que el subsidio para nueve municipios que aún mantienen las tarifas del rango 1F de la CFE, volverán a pagar el gasto completo de sus recibos. 

El acuerdo firmado señalaba que durante los meses de marzo a octubre, los municipios como Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Calakmul, Campeche, Champotón, Seybaplaya y Escárcega, tendrían un apoyo de 50 por ciento en el pago de su consumo total bimestral, siempre y cuando no pasaran de los 800 kilowatts. El resto de los municipios, Palizada, Candelaria y Carmen, además del subsidio, tendrían una modificación y pasarían a la tarifa 1C que es la más baja.

La funcionaria estatal no aclaró cuáles serían las estrategias a seguir o si estarían buscando que todo el estado entre en la modificación del tabulario para que el consumo de energía eléctrica sea más barato, pero reconoció que la eliminación de este apoyo a los clientes de la CFE en los municipios mencionados podría trastocar gravemente la economía de dichos contratos. 

Dicho proyecto de apoyo no contemplaba a los contratos de comercios, sólo a las viviendas. 

Contrario a las explicaciones de estrategias alternas, León López puso en el mapa el uso de paneles solares o energías limpias para reducir el consumo de la energía eléctrica y evitar gastos mayores. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Dan a conocer acuerdo de desincorporación de Mexicana

La aerolínea operará de forma separada al GAFSACOMM con plazo máximo para 2026

Gustavo Castillo García

Dan a conocer acuerdo de desincorporación de Mexicana

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

<