Casonas del Centro Histórico de Campeche serán restauradas

Gobierno municipal y el INAH iniciaran las obras para evitar derrumbes o daños a otros predios
Foto: Fernando Eloy

Con un registro de mil 280 casonas, divididas en 58 manzanas en el Centro Histórico de la ciudad, el cronista de la ciudad, Aarón Pérez Durán, señaló que hay apertura del Ayuntamiento de Campeche para trabajar de manera coordinada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la restauración de casonas que están deterioradas y así evitar derrumbes o daños a otros predios.

Apenas 15 de estas viviendas han sido identificadas con daños, techos colapsados, fachadas con grietas que ponen en peligro a los peatones, además de dos que fueron recientemente restauradas debido a que las marquesinas de los frentes cayeron, poniendo en riesgo a ciudadanos en una de las calles más importantes del Centro Histórico, como la calle 8.

El funcionario municipal aplaudió e hizo hincapié en que hace unas semanas la representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México y que recae en Frederic Vacheron, asistió a una reunión en Campeche con los representantes de las ciudades patrimonio, ahí, dialogó con Bibi Karen Rabelo de la Torre, quien en uso de la palabra, pidió al organismo apoyo para rescatar la imagen patrimonial de San Francisco de Campeche.

Derivado de esta petición, firmaron un acuerdo entre el Ayuntamiento de Campeche y la Unesco, celebrado al término de la reunión, y con la promesa que no solo atenderían los trámites en la ciudad, sino en las demás demarcaciones consideradas patrimonio.

Con el inicio del Seminario de Estudios Históricos y Antropológicos desde el Centro Histórico de Campeche, en el que participan expertos en la materia, historiadores y hasta arquitectos,  Pérez Durán reconoció que desde el Centro INAH Campeche han permitido que los dueños pierdan las ganas de darle mantenimiento a sus predios en intramuros, ya que había mucho burocratismo a la hora de sacar los permisos de atención.

También dijo que ahora con esta firma de colaboración con la Unesco, también han dialogado con la delegada del Centro INAH, Adriana Velázquez Morlet, para agilizar los trámites, apoyarse en la identificación de los predios dañados, y colaborar en cuanto a los permisos, ya que al Ayuntamiento de Campeche debe tener conocimiento de cualquier intervención en estas casonas, es decir, deben sacar el permiso de construcción adecuado.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

<