Argumentando que hubo un comentario precipitado, el jefe de la oficina de la gobernadora, Armando Toledo Jamit, aseguró que el subsidio energético que aplica el gobierno del estado en la tarifa de vivienda social continuará hasta que logren el objetivo de obtener la tarifa 1F en todo Campeche.
Leer: Cancelan subsidio a tarifas de energía eléctrica en viviendas de Campeche
En la pasada administración, tanto el ex gobernador Carlos Miguel Aysa González, como diputados federales, destacaron que había dos vías para atender el tema de los altos costos por consumo de energía eléctrica según las cuentas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Una de esas vías era que el gobierno del estado participara aportando un monto y el resto vendría como apoyo de la paraestatal, y fue la que aplicaron.
Hace unas semanas, Patricia León López, titular de la Secretaría de Desarrollo Energético, reveló que dicho subsidio de 50 por ciento, en un consumo de 800 kilowatts por bimestre, y que en caso de pasar esa medida, no entraba el subsidio, aunque nunca hubo una aclaración de cómo identificaban a quienes consumían más.
Contrario a esto, Toledo Jamit dijo que hubo filtración de información y "esto fue convertido en un teléfono descompuesto”, ya que nunca hablaron de cancelar dicho apoyo pues fue un proyecto que ayudó a los campechanos y por ello debía continuar. El objetivo, dijo, es que dicho subsidio continuará hasta que diputados federales, senadores, diputados locales y gobierno del estado puedan coordinarse para lograr que la tarifa en la entidad sea la 1F, que es la más baja de la Comisión.
“Entonces debemos reunirnos, elaborar un proyecto que trate de estudios que permitan demostrar a la Comisión que las temperaturas en la entidad obligan a los ciudadanos a usar constantemente electrodomésticos que generan un mayor consumo energético, tal como lo hicieron en los municipios de Candelaria, Palizada y Escárcega”, precisó.
Finalmente dijo que probablemente necesiten un año más para lograr que la CFE atienda esta necesidad que ocupa a los campechanos y a los empresarios.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada