Con altibajos durante todo el año, y un inicio lento en la captura del Pulpo Maya en la costa de Campeche, Virgilio Pérez Chan, líder pesquero y presidente de la cooperativa Pescadores en Defensa del Mar, destacó que este 2021 la temporada del octópodo “salvó” al sector, ya que hubo producción de hasta 70 por ciento y el precio inició alto, en 90 pesos, y cerró en 120 por kilo a pie de playa.
Según la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) con sede en Campeche, hasta el 1 de diciembre se había contabilizado un total de 13 mil 54 toneladas del molusco en toda la costa de Campeche, desde la comunidad pesquera de Isla arena en el municipio de Calkiní, hasta Sabancuy en Carmen. Mientras que la derrama, de acuerdo con los precios que alcanzó durante la temporada, fue de 841 millones 446 mil 222 pesos con 22 centavos.
Aunque falta la información del último reporte de arribo, el líder pesquero destacó que habían pasado ya 10 años desde que tuvieron una producción de tal magnitud, afirmando además que “el que salió a trabajar con garete, le fue bien”, ya que afirmó que el primer mes iniciaron con capturas entre 15 y 30 kilos, mientras que los últimos tres meses fueron entre 40 y 70 kilos los que registraban; 30 una sola embarcación, 70 con alijo.
Además, recalcó que ayudó el hecho que Marruecos, el competidor en producción de pulpo de Campeche, haya entrado nuevamente en veda, pues al ser el único exportador México, empezó con un precio de 90 pesos y con la cantidad de captura, que fue importante para que “salieran de las deudas que arrastraron” de la temporada pasada en la que no hubo buen precio, y el país mencionado también participó en la exportación.
Pérez Chan dijo que desde hace años ha dialogado con los titulares de la Secretaría de Pesca y ha buscado audiencias con quienes ocupan la delegación de la Conapesca en la entidad para que trabajen juntos en estrategias de aprovechamiento y que rindan frutos para la mejoría del sector, pues dijo que es “conveniente para todos los que están dedicados a la vida de pescador, con una mejor captura y buen precio, estos tendrían mayor aprovechamiento y las autoridades comenzarían a ahorrar recursos para unos rubros, y ponerlos en otros”, dijo.
Hoy, con un año más por finalizar, recordó que cada secretario de pesca que ha pasado desde hace 10 años, le ha “tirado bronca” por su forma de buscar soluciones, y las denuncias públicas que ha hecho por la pesca ilegal que pareciera que está permitida por quienes “lideran al sector de manera burocrática”.
Por ello, recordó que esta temporada, la inspección y vigilancia, así como la seguridad marítima no fue adecuada en lo más mínimo, es decir, consideró que afectaron a los pescadores en regla con los procesos burocráticos para actualizar los permisos, mientras que la pesca ilegal y la depredación de productos marinos en veda continuó sin cesar mediante el uso de compresores para buceo y la captura de pulpo fuera de temporada, así como la de pepino de mar y otras especies.
Con la llegada del Instituto de Pesca del Estado de Campeche, órgano descentralizado estatal que suplirá a la Sepesca, dijo esperar resultados pronto, mayor apoyo y, sobre todo, cercanía del titular con el sector, pues como secretarios no lo hicieron y sólo crearon problemas entre los muelles de todos los municipios, detalló.
Finalmente, preguntando a los demás pescadores que lo rodeaban, ¿cómo te fue a ti? ¿Y a ti? Contestó nuevamente, “nos fue muy bien respecto al volumen y el precio, pero nos iría mejor” si tomaran en cuenta las opiniones de todos los pescadores.
Por siete meses viene pesca de escamas
Mientras que el producto estrella de la pesca es el pulpo, Virgilio Pérez aseguró que en los próximos siete meses y medio viene la pesca de escama, producto que es vasto, pero que no cubre más que las necesidades básicas de esos días, es decir, pero no para que ellos puedan dedicarse a otra cosa o poner un negocio para sus esposas, no alcanza, dijo.
En marzo, hay igual unos días de captura de caracol, ahí es permitido el uso de compresores para buceo debido a que el caracol están en el fondo del mar, entre las piedras y corales, sin embargo, de ahí en adelante no pueden usar artes de pesca ilegales para otros productos.
Entre abril y mayo hay unos días cuando la costa de Campeche alberga cazón, una subespecie que también tiene buen precio, pero es de mayor producción, terminada esa temporada comienza nuevamente la de escama y queda esperar unas semanas para que vuelva la temporada de pulpo.
Lee: Pescadores de Punta Allen reportan recuperación en el precio de la langosta
Edición: Estefanía Cardeña
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya